HomeEnteratePresidente de México descarta prohibir TikTok pese a la preocupación en EEUU

Presidente de México descarta prohibir TikTok pese a la preocupación en EEUU

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de México, 27 mar (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes prohibir la red social TikTok pese a las preocupaciones en Estados Unidos por el presunto espionaje de China y los riesgos a la seguridad nacional.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla en una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Aquí no prohibimos, aquí no, libertad completa”, expresó el mandatario mexicano cuestionado por el tema en su rueda de prensa diaria.

Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del director general de TikTok, Shou Zi Chew, quien negó que la red represente un peligro.

Pero, al mismo tiempo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió en otra comparecencia que la empresa china es una “amenaza” que debe “frenarse de una forma u otra”.

En este contexto, el mandatario mexicano dijo no compartir las preocupaciones de la Casa Blanca, que dio 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales.

“No tenemos nosotros ninguna preocupación de ese tipo y se garantiza la libre manifestación de las ideas, y no prohibimos, prohibido prohibir”, comentó el presidente de México.

López Obrador se ha mostrado antes en contra de la regulación en las redes sociales, y ha criticado que Facebook y Twitter moderen el contenido y desactiven cuentas, como el del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

En Estados Unidos, críticos han acusado a ByteDance, la desarrolladora de TikTok, de tener lazos con el Partido Comunista Chino, mientras que la empresa niega señalamientos de este tipo al afirmar que no censura contenido ni da acceso al Gobierno chino a sus datos.

La Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y países como Francia también prohibieron a sus trabajadores utilizar TikTok en los teléfonos oficiales por razones de seguridad, decisión también criticada por Pekín.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories