HomeSaludEEUU devuelve a México a cerdito de mascota por razones sanitarias

EEUU devuelve a México a cerdito de mascota por razones sanitarias

Date:

Historias Relacionadas

El argentino Corti le da al Alianza su corona 19 en la Liga de El Salvador

San Salvador, 24 may (EFE).- El entrenador argentino Ernesto...

0-1. La española Esther González le da al Gotham el título de la Copa de campeonas

Monterrey (México), 24 may (EFE).- La española Esther González...

143-101. Los Wolves anulan a los Thunder y reabren la serie

Chicago (EE.UU.), 24 may (EFE).- Con la espalda contra...

3-3. Un golazo de Messi evita la derrota de un Inter Miami herido

Chicago (EE.UU.), 24 may (EFE).- Javier Mascherano, entrenador del...

0-3. Thorns golea al América y se queda con el tercer lugar de la Copa de Campeones

Monterrey (México), 24 may (EFE).- Portland Thorns, el equipo...

Washington, 25 oct (EFE).- Las autoridades estadounidenses impidieron el ingreso al país de un cerdito miniatura que un hombre y su nieta transportaban cuando llegaron a la aduana en California, según informó la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Además de cerditos, hay animales, como los roedores africanos, primates no humanos, y civetas que no pueden importarse como mascota bajo circunstancia alguna.

El encuentro ocurrió el 11 de septiembre en horas de la mañana cuando el viajero, de 63 años, y su nieta llegaron al puerto de entrada en Otay Mesa, presentaron documentos válidos de viaje, y declararon la compañía de la mascota porcina.

“Si bien muchos viajeros quisieran cruzar la frontera hacia Estados Unidos con diferentes especies de animales, desde la perspectiva aduanera tenemos que asegurarnos de mitigar el ingreso de posibles enfermedades de animales”, dijo Rosa Hernández, directora interina de Operaciones de CBP en San Diego.

“Desafortunadamente algunos viajeros no pueden cruzar la frontera con sus mascotas, pero debemos cumplir con las normas del Departamento de Agricultura (USDA) y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), añadió la funcionaria.

Durante la inspección un especialista agropecuario de CBP, informó al viajero y su nieta que no está permitido el ingreso a EE.UU. de porcinos vivos sin un permiso del Servicio Veterinario.

CBP recordó, además, que los porcinos deben cumplir con las regulaciones estipuladas para el ganado vivo a fin de que se permita su ingreso desde otros países a EE.UU.

“Los dueños devolvieron voluntariamente su cerdito mascota a México”, indicó el comunicado de CBP. “No fue necesaria más investigación”.

Las regulaciones zoosanitarias de Estados Unidos permiten que algunos animales permanezcan detenidos, a costa del dueño, mientras se cumplen los trámites para su disposición.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories