HomeinternacionalesBolsonaro avisa a Biden que "Brasil preserva muy bien su territorio"

Bolsonaro avisa a Biden que “Brasil preserva muy bien su territorio”

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Los Ángeles, 9 jun (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, avisó este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que Brasil “preserva muy bien su territorio”, en declaraciones previas a su reunión bilateral en el marco de la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles.

El mandatario ultraderechista dijo, sentado al lado de Biden, que “a veces” siente que la soberanía de Brasil sobre su parte de la Amazonía se ve “amenazada”, en aparente alusión a la fuerte presión internacional por los índices récord de deforestación en el mayor bosque tropical del planeta.

Este es el primer encuentro bilateral entre ambos mandatarios, cuya relación ha sido distante desde antes incluso de que coincidieran en el poder.

Bolsonaro, firme defensor de la explotación de los recursos minerales de la Amazonía, incluso en reservas indígenas, insistió en que Brasil “es un ejemplo para el mundo” en materia de conservación ambiental, donde reconoció que existen “dificultades”, pero que al mismo tiempo está obligado a atender “los intereses” de su país.

La deforestación en la Amazonía ha alcanzado niveles récord desde que, en enero de 2019, asumió el poder Bolsonaro, quien ha recortado sucesivamente el presupuesto de los órganos que fiscalizan los delitos medioambientales.

Según los últimos datos oficiales, entre enero y abril las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron los 1.954 kilómetros cuadrados, con récords en tres de los cuatro primeros meses del año, tendencia que se viene repitiendo los últimos años.

El jefe de Estado brasileño resaltó durante su pronunciamiento la fuerte industria agrícola nacional, de la que, según él, “depende el mundo para su supervivencia”.

Asimismo, también criticó las medidas de aislamiento adoptadas en muchos países durante la parte más dura de la pandemia de covid-19, a las que acarreó las presiones inflacionarias que azotan Brasil y buena parte del planeta.

Biden estuvo con gesto serio, mientras Bolsonaro pronunciaba su discurso, en el que además volvió a pedir “elecciones limpias y confiables”.

Como ya hizo expresidente estadounidense Donald Trump, Bolsonaro, que aspirará a la reelección en octubre, aunque aparece en segundo lugar en los sondeos, ha sembrado dudas sobre la legitimidad de las urnas electrónicas que funcionan en Brasil desde 1996, un sistema cuya fiabilidad ha sido atestada por observadores internacionales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories