HomeinternacionalesUno de los "5 de Central Park" declara victoria en primarias para...

Uno de los “5 de Central Park” declara victoria en primarias para concejal de Nueva York

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Nueva York, 28 jun (EFE).- Yusef Salaam, uno de los llamados “Cinco de Central Park”, declaró el martes por la noche su victoria en las primarias demócratas para la concejalía de la ciudad de Nueva York representando al distrito de Harlem, un proceso en el que competía sin experiencia política contra dos veteranos.

Salaam, de 49 años, fue uno de los cinco menores negros y latinos acusados de violar a una mujer blanca en Central Park en 1989, un caso muy mediático que se cerró muchos años después, en 2002, cuando se identificó al verdadero agresor, lo que llevó a las autoridades a retirar los cargos a los cinco condenados e indemnizarles con 41 millones de dólares.

El candidato se enfrentaba a Inez Dickens, que ya ocupó el cargo anteriormente durante una década, y Al Taylor, legislador estatal desde hace un lustro, pero con el 95 % de voto escrutado Salaam tenía un 50,7 % de los votos y aventajaba a sus oponentes, que tenían el 25,3 % y el 14,5 %, según The New York Times.

Con esa clara ventaja, y a falta de una declaración de los resultados que puede tardar días, Salaam se adjudicó la victoria ante sus seguidores y aseguró que su campaña ha estado dirigida a “los olvidados”, a “la comunidad de Harlem, que ha sido empujada a los márgenes y obligada a creer que ese era su lugar”.

“He recuperado mi fe en que nací para esto”, explicó el candidato, que recordó haber sido “secuestrado” a los 15 años y enviado a la “barriga de la bestia”, haciendo una referencia a los casi siete años que pasó en la cárcel y a su encontronazo con el sistema de justicia penal de EE.UU., cuya reforma es uno de sus reclamos.

Dickens admitió su derrota, pero aseguró que seguirá luchando por su comunidad.

Salaam, que hoy es escritor, orador motivacional y activista contra las condenas injustas, no lo tiene todo ganado, puesto que falta el conteo de los votos por correo, que puede tardar días, y si su liderazgo desciende del 50 % de los votos se pondrá en marcha un sistema que puede cambiar las tornas.

Pero si el activista se mantiene como ganador, es muy probable que obtenga el asiento de concejal en las elecciones del Concejo de Nueva York, el próximo 7 de noviembre, ya que tradicionalmente el distrito de Harlem es un bastión del Partido Demócrata.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories