HomeinternacionalesSIP alerta sobre el "crítico momento" de la democracia en América Latina

SIP alerta sobre el “crítico momento” de la democracia en América Latina

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Miami, 27 abr (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este jueves en una resolución las restricciones al acceso a la información pública y a la cobertura informativa que padecen periodistas y medios de comunicación en varios países de las Américas y especialmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En su resolución sobre “Acceso a la información”, aprobada hoy al término de su reunión semestral, el organismo regional remarcó que “las restricciones al acceso a la información son una de las principales limitaciones a la libertad de expresión y al derecho del público a saber”.

La SIP consideró que en Cuba, Nicaragua y Venezuela “es inexistente la transparencia del gobierno y que el acceso a información pública está restringido para ciudadanos y periodistas”.

Con respecto a El Salvador, tuvo en cuenta el “aumento de la opacidad en las oficinas de gobierno cuando se les pide información pública” y que el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) “se ha convertido en un ente invisible”.

Sobre Estados Unidos señaló que “los periodistas han tenido problemas para acceder al presidente Joe Biden y a sus altos funcionarios”, y que “el jefe del Estado ha celebrado menos ruedas de prensa que sus predecesores y a menudo se marcha sin aceptar preguntas de los periodistas”.

En Panamá, apunta, “existen severas dificultades para acceder a información de interés público”, mientras “varias agencias e instituciones del Estado rechazan proveer la información que se les solicita y rehuyen responder cuestionarios de los periodistas, a pesar de que rige la ley de transparencia”.

La SIP consideró además que, en Canadá, “el sistema de control de la información impuesto por la legislación sigue fallando en la plena divulgación de investigaciones sobre temas aborígenes, clasificación de la información y restricción de investigaciones policiales sobre asuntos de interés público”.

El organismo también consideró que en Puerto Rico es “deficiente e inconsistente” el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública por parte de “decenas de agencias de gobierno y municipios”.

En su resolución, la SIP instó a los gobiernos de la región a que “celebren campañas de educación pública para que los ciudadanos puedan asumir su derecho a requerir información de la administración pública”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories