HomeEnterateLos principales bancos centrales garantizan liquidez en dólares

Los principales bancos centrales garantizan liquidez en dólares

Date:

Historias Relacionadas

Santander completa histórico recorrido de Orioles a la cima del Este

Redacción Deportes, 28 sep (EFE).- Anthony Santander aseguró este...

Alma Guillermoprieto: “Me importa muchísimo seducir a mis lectores”

México, 28 sep (EFE).- La cronista mexicana Alma Guillermoprieto,...

Fallecen cuatro migrantes por volcadura en carretera en estado mexicano de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez (México), 28 sep (EFE).- Cuatro migrantes fallecieron...

Fráncfort (Alemania), 19 mar (EFE News).- Los principales bancos centrales ofrecen liquidez en dólares durante siete días en operaciones diarias desde el 20 de marzo y hasta finales de abril.

El Banco Central Europeo (BCE) anunció este domingo una acción coordinada junto con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional Suizo para proporcionar liquidez mediante acuerdos de líneas de intercambios de divisas en dólares.

“Para mejorar la efectividad de las líneas ‘swap’ en proporcionar financiación en dólares, los bancos centrales que ya ofrecen estas operaciones han decidido aumentar la frecuencia de las operaciones con vencimiento a siete días de semanal a diaria”, dijo el BCE en un comunicado.

Las operaciones diarias de refinanciación en dólares con vencimiento a los siete días comenzarán el 20 de marzo y se prolongarán, al menos, hasta finales de abril.

Este mismo domingo, el BCE elogió la rápida intervención de las autoridades suizas en favor de la estabilidad financiera al avalar la absorción de Credit Suisse por su competidor UBS.

La actuación “ha sido decisiva para restablecer el orden en las condiciones de los mercados y garantizar la estabilidad financiera”, indicó en un comunicado la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tras conocerse la decisión de las autoridades suizas.

Desde Ginebra se informó de que el banco UBS pagará únicamente en acciones el equivalente a 3.000 millones de francos suizos (3.030 millones de euros) para quedarse con Credit Suisse, el que hasta hoy era considerado como el segundo establecimiento bancario más importante de Suiza y que se convertirá en una filial del primero.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories