HomeEnterateLíder del Senado de México: Acuerdo con Iberdrola suaviza relación con España

Líder del Senado de México: Acuerdo con Iberdrola suaviza relación con España

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de México, 19 abr (EFE). El aspirante a candidato presidencial de México y líder de la mayoría oficialista en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó a EFE este miércoles que el reciente acuerdo entre el Gobierno mexicano y la empresa energética Iberdrola “suaviza” la relación con España que había estado “crispada” en los últimos años.

“Creo que el acuerdo con Iberdrola, que es una de las mayores empresas españolas, suaviza la relación, que había estado crispada en los últimos años. Suaviza y mejora la relación”, señaló Monreal en entrevista en su despacho del Senado mexicano.

Las palabras de Monreal se producen apenas unas semanas después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara un acuerdo por 6.000 millones de dólares (unos 5.467 millones de euros) para la compra de 13 plantas de energía eléctrica en México propiedad de Iberdrola, lo que calificó como “una nueva nacionalización”.

El influyente senador confió en que esta compra sirva para un “relanzamiento” de las conexiones con España y ayude a que la relación bilateral “se modere y pueda reencontrarse”.

“Esa relación es importante para México y debe reencauzarse”, agregó.

López Obrador había criticado en numerosas ocasiones a Iberdrola, al considerar abusivas sus prácticas empresariales.

En diciembre pasado, el mandatario mexicano aseguró que continuaba la “pausa” en las relaciones con España porque “no hay una actitud de respeto”.

López Obrador pidió, además, que las empresas españolas “no vengan a promover y a fomentar la corrupción en México, que no se llevan a los presidentes de empleados de sus empresas, que respeten la dignidad del pueblo y la nación mexicana”.

Las declaraciones del mandatario mexicano sorprendieron entonces porque ocurrieron un día después de que se realizase en México la Comisión Binacional México-España con la participación del secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en las que ambos subrayaron el relanzamiento de las relaciones bilaterales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories