HomeinternacionalesLa ONU pide una tregua "inmediata" en Mariúpol para evacuar a civiles

La ONU pide una tregua “inmediata” en Mariúpol para evacuar a civiles

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Naciones Unidas, 24 abr (EFE).- La ONU pidió este domingo una tregua “inmediata” en la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol, en el sureste del país, con el fin de evacuar a civiles atrapados en la localidad.

“Necesitamos una pausa en los combates para salvar vidas. Cuanto más esperemos, más vidas estarán en riesgo. Tiene que permitirse que sean evacuados de forma segura ahora, hoy. Mañana podría ser demasiado tarde”, dijo en un comunicado el coordinador de Naciones Unidas para la crisis en Ucrania, Amin Awad.

La ONU advirtió del rápido deterioro en Mariúpol, donde según el alcalde unos 100.000 civiles esperan para ser evacuados y unos 20.000 han muerto desde el inicio de la guerra.

“Las vidas de decenas de miles, incluidos mujeres, niños y ancianos, están en juego en Mariúpol”, insistió Awad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ya había pedido previamente una tregua humanitaria en toda Ucrania durante la pascua ortodoxa, pero no obtuvo respuesta por parte de Rusia.

Guterres tiene previsto visitar Moscú el martes para verse con el presidente ruso, Vladímir Putin, y viajar a Kiev el miércoles para hablar con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.

Antes, el lunes, se reunirá en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien lidera el principal esfuerzo de mediación para tratar de detener el conflicto.

Este domingo, el Gobierno ucraniano pidió a la ONU que se encargue de garantizar un alto el fuego y un corredor humanitario en Mariúpol y defendió que ese debe ser el principal objetivo de Guterres en Moscú.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories