HomeFarandulaLa mexicana Adriana Paz protagoniza filme de Diego Luna, el primero tras...

La mexicana Adriana Paz protagoniza filme de Diego Luna, el primero tras ‘Emilia Pérez’

Date:

Historias Relacionadas

Kanye West (Ye) y Bianca Censori se separan, según TMZ

Los Ángeles (EE.UU.), 13 feb (EFE).- El rapero estadounidense...

Demandan en Nueva York a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados

Nueva York, 13 feb (EFE).- La Coalición de Inmigración...

Presentan una propuesta de ley para atender a migrantes y a sus familias en El Salvador

San Salvador, 13 feb (EFE).- Dos organizaciones humanitarias presentaron...

Ciudad de México, 13 feb (EFE).- Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez’, protagonizará el filme ‘Ceniza en la boca’, dirigido por Diego Luna, su primer proyecto tras su actuación en la cinta francesa.

“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal. Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser”, destacó la actriz en un comunicado.

Paz emprenderá a partir de este mes este nuevo proyecto, que se grabará en España y México, y se basa en la adaptación de la novela homónima de la escritora mexicana Brenda Navarro.

Al respecto, la tres veces ganadora del premio mexicano Ariel como mejor actriz afirmó que España es un país que significa mucho para ella, por lo que rodar nuevamente allá es importante.

“Y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo”, afirmó.

‘Ceniza en la boca’ cuenta la historia de Lucila, interpretada por Anna Díaz, una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo.

Junto a su hermano menor, Diego, viaja a España para reunirse con su madre, Isabel (Paz), quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor.

“La llegada de Lucila es todo menos pacífica. Las circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan constantemente sus orígenes, para bien y para mal. Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con su edad y dejar de ser la madre postiza de su hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados”, cuenta la reseña del filme.

Paz, quien cuenta en su carrera con el premio a mejor actriz por el Festival Internacional de Cine de Morelia y una nominación en los premios Goya como mejor revelación femenina, ha rodado más de 30 películas, que se han presentado en los festivales más importantes del mundo.

Entre sus filmes están ‘Rudo y Cursi’, de Carlos Cuarón; ‘Las horas muertas’, de Aarón Fernández; ‘La Tirisia’, de Jorge Pérez Solano; ‘Spectre/James Bond’ de Sam Mendes, y ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard, entre otros.

En ‘Emilia Pérez’, Paz, quien es la única mexicana que trabaja en el filme, personifica a Epifanía, quien al buscar a su marido desaparecido conoce a Emilia, con quien entabla una relación sentimental.

Recientemente terminó de filmar en México las películas ‘Day of the Dead’ de Brian Conley y ‘La Cazadora’ de Suzanne Andrews Correa, además de ‘Sana y Salva’ de Arí Maniel en República Dominicana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories