HomeLocalesCharlotteJesús Rendón | De niño migrante a Mayor del CMPD

Jesús Rendón | De niño migrante a Mayor del CMPD

Date:

Historias Relacionadas

Los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU se vacían por miedo a las redadas

East Windsor (Nueva Jersey, EEUU), 5 jul (EFE).- Jornaleros latinos que...

Aumentan a 27 los fallecidos por las inundaciones en el centro-sur de Texas

Kerrville, 5 jul (EFE).- El número de fallecidos confirmados...

Reggie Stephens, del Super Bowl a rapero que canta por el respeto a las minorías

México, 5 jul (EFE).- Reggie Stephens, exesquinero que jugó...

Cruzó la frontera sin documentos a los seis años de edad; ahora, es uno de los líderes más respetados del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg.

Redacción y fotos: Galo Baird | galo@norsanmedia.com

Con voz serena y mirada firme, el Mayor Jesús Rendón relata una historia que va más allá de una carrera en la policía: es la historia de un niño migrante que cruzó la frontera sin documentos a los seis años y que, con esfuerzo, valores firmes y vocación de servicio, se convirtió en uno de los líderes más respetados del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD).

“Crecí con miedo y desconfianza hacia la policía”, confiesa Rendón, originario de Culiacán, del estado mexicano de Sinaloa. “Pero ese sentimiento se transformó en una meta: ser policía para cambiar desde dentro la cultura que tanto me lastimó de niño”.

TRAYECTORIA

Tras servir en el Ejército de Estados Unidos, Rendón eligió Charlotte como su nuevo hogar y, en 2001, se unió al CMPD con un objetivo claro: representar a su comunidad con orgullo y respeto. 

En una época donde los oficiales latinos eran escasos en la ciudad, Rendón vio un espacio para tender puentes entre las fuerzas del orden y la creciente población hispana.

“Mi mandato ha sido siempre el respeto. No importa de dónde vengas, si estás en contacto con un oficial, mereces ser tratado con dignidad. Eso es lo que enseño a mis equipos”, indicó.

El Mayor Rendón hoy lidera tres divisiones del CMPD y está a solo seis meses de su retiro. 

COMUNIDAD

A pesar de su ascenso, nunca ha perdido de vista su misión principal: servir a la comunidad. “Me enorgullece ver que hoy hay más de 200 oficiales bilingües en el departamento. Nuestra policía refleja cada vez más la diversidad de nuestra ciudad”.

Sin embargo, no ignora la difícil realidad que enfrenta la comunidad inmigrante. “Es triste que haya miedo. Pero quiero que sepan que CMPD no es migración. Nosotros no arrestamos ni deportamos por estatus. Estamos aquí para ayudar”, recalca con énfasis. 

“Cuando no se denuncia un delito, el agresor sigue afectando a otros. Llamar al 911 salva vidas, y en Charlotte, pueden hacerlo sin miedo”, recalcó.

FAMILIA

Además de su labor policial, Rendón valora profundamente el poder del ejemplo. 

En su familia, el servicio es una vocación compartida: su esposa formó parte del Ejército de Estados Unidos (donde la conoció), su hijos y dos de sus hermanos también son oficiales en CMPD. “Somos una familia que sirve, y eso me llena de orgullo”.

Cuando se le preguntó por sus gustos personales, no duda: “El ceviche, los mariscos… eso es lo mío. Pero si hablamos de comida americana, el barbecue es lo que más disfruto”.

MENSAJE

Rendón se prepara para cerrar una etapa dentro de seis meses cuando se jubile, pero no descarta seguir contribuyendo de nuevas formas. “No sé aún qué haré después, pero sé que seguiré trabajando y sirviendo a mi manera. La comunidad es parte de mí”.

Como mensaje final, el Mayor Jesús Rendón agradece: “Gracias a la comunidad por confiar en mí todos estos años. Servirlos ha sido un honor. Espero haberlos representado con respeto, y que se sientan orgullosos de que uno de los suyos llegó hasta aquí”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories