HomeLocalesCharlotteID’s comunitarios no serían aceptados por autoridades

ID’s comunitarios no serían aceptados por autoridades

Date:

Historias Relacionadas

Iberia refuerza expansión en EE.UU. con ruta Madrid-Orlando, que inaugurará en octubre

La aerolínea española Iberia está ultimando los preparativos para...

El Festival del norte de México celebrará 18 años con la banda californiana The Beach Boys

Monterrey (México), 17 de sep (EFE).- El Festival Internacional...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

Washington, 17 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Walter Gómez | [email protected]
Colaboración: Enlace Latino NC

Identificaciones comunitarias como el Faith ID, la matrícula consular u otro documento similar, no serían válidos antes a un juez, secretario, magistrado, agente de la ley u otro funcionario del gobierno, si la Asamblea General aprueba un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.

La propuesta HB 167, “Community Action ID Card Restrictions”, tiene como patrocinadores a los representantes republicanos  George Cleveland (Onslow), Frank Iler (Brunswick), Phil Shepard (Onslow) y Mike Clampitt (Jackson, Swain, y Transylvania).

LO QUE INDICA

De acuerdo con la propuesta del representante Cleveland, ningún gobierno local o agencia del orden público puede establecer, por política u ordenanza, la aceptabilidad de cualquiera de los documentos anteriormente descritos, la cual podría quedar derogada.

Sin embargo, la propuesta es contradictoria ya que aclara que un oficial de la ley puede utilizar las identificaciones comunitarias o la matrícula consular para ayudarlo, en ese momento, a determinar la identidad de la persona.

Actualmente en Carolina del Norte, las identificaciones comunitarias que tienen varias organizaciones, son aceptadas por oficiales del alguacil, departamentos de policía, centros de salud, bibliotecas públicas, entre otros, en algunos condados, ciudades y pueblos del estado, como una forma para identificar al portador cuando éste no cuenta con otro documento en el momento.

MATRICULA

Con respecto a la matrícula consular, cabe anotar que desde octubre de 2015 en Carolina del Norte está vigente la ley HB 318, que prohíbe el reconocimiento de la matrícula consular mexicana y otros documentos similares expedidos por consulados y embajadas extranjeras como identificación ante organismos estatales.

El proyecto de ley presentado, tuvo su primera lectura el pasado 23 de febrero, para luego conocer su proceso legislativo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories