Homelas CarolinasTriad NCEscuelas reafirman apoyo a estudiantes inmigrantes

Escuelas reafirman apoyo a estudiantes inmigrantes

Date:

Historias Relacionadas

Claudia Rivera Cotto | [email protected]
Colaboración: Enlace Latino NC
(Foto crédito: Durham Public Schools)

Las Escuelas Públicas de Durham (DPS) reafirmaron su compromiso con la seguridad de los estudiantes, pero no aclararon cómo manejarían la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus edificios.

 

El distrito envió un correo a las familias destacando su compromiso con una educación de calidad en “un entorno inclusivo, acogedor y de apoyo”. Además, subrayaron que no divulgarán información confidencial de los estudiantes a funcionarios de inmigración, salvo cuando sea requerido por la ley.

 

TEMOR

El mensaje de DPS llega en un momento de incertidumbre, después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eliminara la política que designaba a las escuelas como “lugares sensibles”. Esta modificación en la normativa permite a ICE realizar operativos en y cerca de instituciones educativas, lo que ha generado inquietud en muchas comunidades.

 

DPS no ha especificado públicamente el protocolo exacto a seguir si los oficiales de ICE llegaran a las escuelas, ya sea con una orden judicial, administrativa o sin ninguna orden.

 

Durante el año escolar 2023-24, los estudiantes latinos constituyeron el 35% de la población estudiantil K-12 en DPS.

 

¿QUÉ SUCEDE SI ICE LLEGA A LAS ESCUELAS?

El director de la escuela será “notificado de inmediato” si agentes de ICE llegan a la institución, explicó Crystal Roberts, portavoz de DPS, a Enlace Latino NC. Añadió que la información relevante se enviará a la oficina central para su revisión, “incluyendo la comunicación con los abogados del sistema escolar”.

 

DPS no ha aclarado si el distrito permitiría el ingreso de oficiales de ICE sin una orden judicial. Tampoco ha detallado qué protocolo seguirían si los agentes llegan con una orden administrativa o sin ninguna orden.

 

El distrito ha proporcionado “orientación a los directores sobre cómo abordar esta situación”, dijo Roberts.

Pero estas directrices relacionadas a las órdenes de detención no se han compartido públicamente ni con las familias.

 

La Asociación de Educadores de Carolina del Norte publicó un comunicado en el que urgen a “las juntas escolares y/o superintendentes creen una política en la que ICE (o cualquier agencia de fuerzas del orden, en general) deba seguir un proceso que a) requiera una orden firmada y b) pase por la oficina central del distrito, en lugar de presentarse directamente en las puertas de las escuelas”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories