Homelas CarolinasTriad NCEscuelas responden a los cambios en la política federal sobre inmigración

Escuelas responden a los cambios en la política federal sobre inmigración

Date:

Historias Relacionadas

Trump rubrica su ley de recorte fiscal y presupuestario y dice que es su “mayor victoria”

Washington, 4 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Simone Inzaghi: “Perder así duele”

Orlando (EE.UU.), 4 jul (EFE).- El italiano Simone Inzaghi,...

Cuatro colombianos tomarán la salida del Tour de Francia de 2025

Lille (Francia), 4 jul (EFE).- Los colombianos Santiago Buitrago,...

Impulsan en México iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante alza de divorcios

Guadalajara (México), 4 jul (EFE).- Contratos matrimoniales temporales con...

(Foto crédito: Guilford County Schools)

Los distritos escolares más grandes del área del Triad están abordando las preocupaciones después de que la Administración Trump anunciara que pondría fin a las políticas que impedían a las agencias federales de inmigración realizar arrestos en lugares sensibles, como escuelas e iglesias.

 

El cambio desató la preocupación entre algunas familias sobre la posibilidad de redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su nombre en inglés) en las escuelas. 

 

COMUNICADOS

Las Escuelas del Condado de Guilford (GCS) compartieron la orientación que se proporcionó a los directores; y, la superintendente de escuelas del condado de Winston-Salem/Forsyth, Tricia McManus, envió una carta a las familias para aliviar las preocupaciones.

 

En sus declaraciones, ambos distritos enfatizaron que los estudiantes pueden asistir a la escuela sin importar su estatus migratorio.

 

Las escuelas del condado de Guilford dijeron explícitamente que las niñas y niños tienen “el derecho constitucional de asistir a la escuela independientemente de su estatus migratorio” y que el distrito no solicita ni conserva información sobre aquello.

 

Las escuelas del condado de Winston-Salem/Forsyth (WS/FCS) declararon de manera similar que todos los niños tienen “derecho a una educación pública gratuita, independientemente de su ciudadanía”.

 

Los dos distritos añadieron que no se permitirá el ingreso de agentes de la ley a las escuelas sin identificación y documentos legales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories