HomeEnterateEl huracán Fiona causa un apagón general y daños catastróficos en Puerto...

El huracán Fiona causa un apagón general y daños catastróficos en Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Toronto (Canadá), 9 may (EFE).- El primer ministro canadiense,...

GM, Ford y Stellantis critican el acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido

Washington, 9 may (EFE).- General Motors (GM), Ford y...

Extraditan a Estados Unidos al presunto líder del cartel guatemalteco Los Huistas

Ciudad de Guatemala, 9 may (EFE).- Las autoridades guatemaltecas...

El hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Port Charlotte (EE.UU.), 9 may (EFE).- Louis Prevost, hermano...

San Juan, 18 sep (EFE).- Cientos de residentes de varios municipios del norte, centro y sur de Puerto Rico fueron evacuados este domingo debido a las inundaciones y la creciente de los ríos causadas por el paso del huracán Fiona.

Fotografía de los efectos del huracán Fiona durante su paso hoy, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca

La portavoz de la Guardia Nacional, Michelle Torres, informó a Efe que está en proceso el desalojo de vecinos de Toa Baja (norte), Cayey (centro), Ponce, Salinas, Guánica y Guayama, los cuatro últimos en el sur.

Fotografía del Atlántico desde la Perla durante el paso del huracán Fiona hoy, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca

Toa Baja y Cayey son los municipios con un mayor número de afectados, aproximadamente 200 en cada uno, mientras que en el resto oscilan entre 15 y 50 los evacuados.

También en Bayamón, el alcalde Ramón Luis Rivera Cruz explicó a través de Twitter que iban a desalojar a vecinos de tres urbanizaciones distintas.

Varios ríos se han desbordado en distintas regiones de la isla: Portugués y Cerrillos, en Ponce (sur); Río Grande, en Loíza (norte); y Guayanés, entre Peñuelas y Yabucoa (este), entre otros.

Fiona tocó tierra a las 15.20 hora local (19.20 GMT) en el suroeste de Puerto Rico, cerca de Punta Tocón, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).

Sus vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas) y sus fuertes lluvias causaron un apagón general en la isla y daños en viviendas e infraestructura catalogados de “catastróficos” por el gobernador Pedro Pierluisi.

El pronóstico de lluvia fue de entre 30 a 40 centímetros (12 a 16 pulgadas), aunque en algunas zonas las precipitaciones se estima que alcanzaron incluso los 63 centímetros (25 pulgadas).

El Servicio Nacional de Meteorología informó primero de riesgo de inundaciones repentinas en los municipios del sureste de la isla, pero conforme fue avanzando la jornada amplió esta alerta a todo el territorio.

El gobernador proclamó el sábado el estado de emergencia estatal y solicitó a Washington la declaración de emergencia federal, una medida aprobada este domingo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories