HomeFarandula"El fotógrafo de la 40" premio a mejor documental de festival de...

“El fotógrafo de la 40” premio a mejor documental de festival de cine dominicano en N.York

Date:

Historias Relacionadas

El turismo internacional en México creció un 11,5 % en junio

Ciudad de México, 12 ago (EFE).- México. el sexto...

La inflación interanual en EE.UU. se mantiene en julio en 2,7 %

Washington, 12 ago (EFE).- El Índice de Precios de...

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Washington, 12 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Delegación de congresistas de EE.UU viaja a Colombia para fortalecer relaciones

Nueva York, 11 ago (EFE).- Una delegación de congresistas...

Nueva York, 12 nov (EFE).- “El fotógrafo de la 40”, una película sobre los horrores de la dictadura de Rafael Trujillo, ganó hoy el premio al mejor documental en el Dominican Film Festival de Nueva York, que este año cumple su 13 edición.

El documental, realizado por el fotógrafo de la Agencia EFE en Santo Domingo Orlando Barría y por Erika Santalices, también fotógrafa de prensa, relata la represión del régimen trujillista a través de una terrible imagen de un hombre con los ojos desorbitados mientras es sometido a tortura en la silla eléctrica.

Trujillo había ordenado que un fotógrafo documentara las torturas a las que sometía a sus enemigos políticos, y había ordenado acondicionar un laboratorio para ello, del que estaba prohibido sacar ninguna imagen.

Sin embargo, el fotógrafo Pedro Aníbal Fuentes Berg sacó clandestinamente esa imagen en 1959 y la entregó a su hermano, piloto de aviación, que hizo que la imagen saliera del país y diera a conocer al mundo de manera irrefutable los horrores de la dictadura.

Los dos hermanos Fuentes Berg desaparecieron, presumiblemente tras ser secuestrados por la policía política, y nunca más se supo de su paradero.

La dictadura continuó durante dos años más, hasta que Trujillo fue asesinado.

La película de Barría y Santalices cuenta la historia de aquella imagen a través de las voces de los descendientes de Fuentes y también de los familiares del hombre fotografiado, José Mesón, un revolucionario dominicano que ingresó en la isla procedente de Cuba con intención de derrocar a Trujillo a imitación de la revolución castrista cubana.

“El fotógrafo de la 40” ha cosechado ya otros dos premios, uno en el Festival Global de Santo Domingo, inmediatamente tras su estreno en marzo pasado, y otro en el Festival Internacional de Puerto Rico, en septiembre.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories