HomeinternacionalesEE.UU. sanciona al jefe del grupo de mercenarios Wagner en Mali

EE.UU. sanciona al jefe del grupo de mercenarios Wagner en Mali

Date:

Historias Relacionadas

84-103. Los Heat aguan la fiesta del Garden y vuelan a las Finales

Redacción Deportes (EE.UU.), 29 may (EFE).- Joe Mazzulla, entrenador...

Diez presuntos delincuentes fueron abatidos por agentes en estado mexicano de Nuevo León

Monterrey (México), 29 de mayo (EFE).- Diez presuntos delincuentes...

Nueve heridos por un enfrentamiento a tiros de dos grupos en un paseo playero en Florida

Miami, 29 may (EFE).- Nueve personas fueron hospitalizadas este...

EE.UU. amenaza a Uganda con sanciones si no deroga su ley contra la homosexualidad

Washington, 29 may (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden,...

Washington, 25 may (EFE).- El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó este jueves a Ivan Aleksandrovich Maslov, jefe de las unidades paramilitares y principal administrador del grupo de mercenarios Wagner en Mali.

Maslov, de nacionalidad rusa, es un alto cargo de Wagner al que el líder de ese grupo paramilitar, Yevgeniy Viktorovich Prigozhin, puso al frente de sus unidades de mercenarios en ese país africano, según Washington.

Estados Unidos destacó que, en ese papel, ha garantizado la vivienda en Mali para las fuerzas Wagner desplegadas en ese país y ha organizado encuentros entre Prigozhin y funcionarios gubernamentales de varios países africanos.

La sanción contra él se emite precisamente por haber actuado directamente o en nombre del Grupo Wagner, ya sea de manera directa o indirecta.

El Ejecutivo estadounidense subrayó que la presencia de Wagner en África es una “fuerza desestabilizadora para cualquier país que permita el despliegue de los recursos del grupo en su territorio soberano”.

El Tesoro enmarcó la sanción contra Maslov en la oposición de Estados Unidos a los esfuerzos de cualquier país para ayudar a Rusia a través de ese grupo.

Según sus datos, Wagner puede estar buscando el tránsito a través de Mali de materiales comprados para su uso en Ucrania y está dispuesto a utilizar documentos falsos en estas transacciones.

Washington cree que es posible que integrantes de Wagner hayan intentado servirse de Mali para adquirir equipamiento de guerra como minas, vehículos aéreos no tripulados, radares y sistemas de contrabatería.

Como resultado de la sanción de este jueves, quedan bloqueados las propiedades y activos que Maslov tenga en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses que mantengan transacciones con él.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories