HomeinternacionalesDiputada lamenta que Bukele no abordara con Trump tema de estatus permanente...

Diputada lamenta que Bukele no abordara con Trump tema de estatus permanente de migrantes

Date:

Historias Relacionadas

San Salvador, 24 mar (EFE).- La diputada salvadoreña Marcela Villatoro, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), lamentó este jueves que el presidente Nayib Bukele no abordó públicamente con su homólogo Donald Trump un estatus permanente para unos 230.000 de sus compatriotas que viven en Estados Unidos con estatus temporal.

Se trata de los salvadoreños en el país norteamericano bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que fue extendido en enero pasado por la Administración de Joe Biden para estar vigente hasta el 9 de septiembre de 2026.

“Fue lamentable que no se hablara del estatus migratorio de tanto salvadoreño que se encuentra por medio del TPS. Se pudo buscar que no fuera un estatus migratorio temporal, sino que permanente”, dijo Villatoro respecto a la reunión sostenida recientemente entre Bukele y Trump en la Casa Blanca.

Dijo que, a su juicio, “fue un desperdicio” y añadió, en cuanto al encarcelamiento de extranjeros deportados por Estados Unidos al país centroamericano, que “El Salvador no está para construir más cárceles”.

La semana pasada, el director de la organización Agenda Migrante, César Ríos, dijo que la diáspora de salvadoreños en Estados Unidos y los empresarios locales “están a la espera” de los “resultados” de la visita a Washington del presidente Bukele.

“Así como la diáspora salvadoreña en Estados Unidos está a la espera de los resultados de este encuentro (entre los presidentes) en Estados Unidos, igualmente los empresarios privados de El Salvador están a la espera en medio de un ambiente de amenazas arancelarias”, indicó Ríos.

Bukele reiteró el martes una propuesta a Nicolás Maduro de intercambiar a 252 venezolanos deportados por Estados Unidos por igual número de “presos políticos”, y reveló que la propuesta fue trasladada formalmente mediante la Cancillería salvadoreña.

“Le reitero nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Cancillería”, indicó Bukele en un mensaje en X, en el que compartió la misiva supuestamente enviada por los canales diplomáticos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories