HomeEstados UnidosDepartamentos del norte de Guatemala acumulan la mayor cantidad de deportados

Departamentos del norte de Guatemala acumulan la mayor cantidad de deportados

Date:

Historias Relacionadas

Los Thunder y los Cavs, imparables

Chicago (EE.UU.), 14 ene (EFE).- Los Oklahoma City Thunder,...

Djokovic, récord histórico de partidos de Grand Slam

Redacción deportes, 15 ene (EFE).- El serbio Novak Djokovic,...

Osaka remonta y avanza en Melbourne

Redacción deportes, 15 ene (EFE).- Las dos veces campeona...

Activista asegura que migrantes hablaban de túnel debajo del río Bravo hace más de un año

Ciudad Juárez (México), 14 ene (EFE).- Una activista promigrantes...

Alcaraz firma su set más rápido en slam en su victoria frente a Nishioka

Melbourne (Australia), 15 ene (EFE).- El murciano Carlos Alcaraz,...

Ciudad de Guatemala, 10 ene (EFE).- Las autoridades migratorias de Guatemala informaron este martes que tres departamentos (provincias), principalmente indígenas, ubicadas en el norte del país, concentran a gran parte de las personas que fueron deportadas por Estados Unidos y México durante 2022.

Durante el año pasado, Estados Unidos y México deportaron a 94.216 guatemaltecos, según las estadísticas oficiales del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quiché, todos fronterizos con México, acumularon en conjunto 31.145 deportados, es decir un 33,6 % de todos los guatemaltecos que fueron obligados a volver a su país cuando trataban de llegar a Estados Unidos, detalló la misma fuente.

Por su parte, los departamentos de Guatemala y Quetzaltenango, donde se ubican las dos ciudades principales del país, complementan la lista de los cinco lugares con mayor cantidad de deportados con 7.792 y 6.184, respectivamente, con base a las cifras oficiales.

La región norte, de donde proviene la mayor cantidad de deportados de 2022, se caracteriza por ser la parte del territorio donde fluye la mayor cantidad de remesas que son enviadas principalmente desde Estados Unidos, de acuerdo con estudios privados.

Cada año, alrededor de unos 300.000 guatemaltecos intentan emigrar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida para huir de la pobreza y violencia que azotan al país centroamericano, según estimaciones de expertos en el tema.

En 2022, Estados Unidos retornó a 40.633 guatemaltecos vía aérea, mientras que México envió a 53.503 personas vía aérea y terrestre.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories