Charlotte, NC.- El Consulado General del Ecuador en Atlanta anunció una nueva jornada del Consulado Móvil en Charlotte, que se llevará a cabo los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, con el objetivo de acercar los servicios consulares a los miles de ecuatorianos que residen en el área.
En entrevista con HOLA News, el cónsul Roberto Quiñónez explicó que la decisión de regresar a Charlotte responde a la alta demanda registrada durante la visita anterior, realizada en septiembre. “Tuvimos tan buena acogida que mucha gente no pudo ser atendida, ya que se excedió el número de citas y la capacidad logística del consulado”, comentó el diplomático.
Ante esta situación, la Cancillería del Ecuador autorizó una nueva jornada, que se desarrollará de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. el sábado, y de 8:30 a.m. al mediodía el domingo.
REGISTRADOS CON CITA
Quiñónez precisó que la atención será únicamente con cita previa, las cuales se cerraron el pasado 31 de octubre. “Vamos a atender solo a los ciudadanos ecuatorianos que previamente solicitaron su cita. A ellos se les ha enviado un correo con los requisitos y la dirección del lugar donde estaremos ofreciendo los servicios”, indicó.
Durante el Consulado Móvil se realizarán trámites de pasaportes, poderes generales o especiales, y cambios de domicilio electoral. En la jornada anterior, el consulado atendió a 295 personas, y para esta nueva visita se espera una cifra similar.
IMPORTANCIA
El cónsul destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer el vínculo con la comunidad ecuatoriana. “Nos sentimos muy contentos de acercarnos a la gente de Charlotte, que siempre nos pide de manera muy comedida que realicemos con frecuencia este tipo de servicios”, expresó.
Quiñónez agregó que en la jurisdicción que cubre el Consulado de Atlanta —que incluye seis estados del sureste de Estados Unidos— se estima la presencia de entre 29,000 y 30,000 ecuatorianos, de los cuales cerca de 10,000 residen en Charlotte.
“Cada visita nos confirma el compromiso de nuestra comunidad y la necesidad de mantener una presencia constante en la región”, concluyó el cónsul.


