HomeEstados UnidosAutoridades detuvieron a 18 migrantes e incautaron cocaína en aguas de Puerto...

Autoridades detuvieron a 18 migrantes e incautaron cocaína en aguas de Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

San Juan, 15 mar (EFE).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en Puerto Rico informó este miércoles que fueron 18 los indocumentados dominicanos los detenidos que intentaron llegar a la isla en una barcaza y que a dos de ellos se les ocuparon 25 libras (11,5 kilos) de cocaína.

Según detalló la CBP en un comunicado de prensa, fueron agentes suyos y de la Guardia Costera estadounidense en la isla los que detuvieron a los 18 migrantes que llegaron como polizones en una barcaza procedente de Jacksonville (Florida, EE.UU.).

Los indocumentados se lanzaron desde la barcaza al mar a varios kilómetros de la Bahía de San Juan tratando de escapar de las autoridades, según un video descargado en las redes por un ciudadano, pero posteriormente fueron detenidos.

Los oficiales de la CBP, por su parte, abordaron la barcaza M/V Brooklyn Bridge con un perro policía para inspeccionar la misma.

En la inspección, los agentes encontraron dos indocumentadas y un bulto de lona con 25 libras (11,5 kilogramos) de cocaína valoradas en 264,50 dólares y un arma de fuego.

El Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional investiga cómo los indocumentados lograron pasar dicho contrabando a la barcaza, agregó la CBP.

Los agentes de la CBP posteriormente transportaron a los apresados a su estación de la Base Ramey en Aguadilla (noroeste) para ser procesados, según la Ley de Inmigración de Estados Unidos.

Las dos mujeres, igualmente, son procesadas por oficiales de la CBP, también bajo la Ley de Inmigración estadounidense.

“Incidentes como estos son una clara indicación de los grandes esfuerzos y riesgos personales que las personas están dispuestas a correr para ingresar ilegalmente a los Estados Unidos”, dijo Roberto Vaquero, director de Operaciones de Campo de la CBP en San Juan, en un comunicado de prensa.

“Estoy muy orgulloso de la diligencia y el profesionalismo demostrado por nuestros oficiales de CBP y agencias asociadas en nuestros esfuerzos continuos para proteger nuestras fronteras y comunidades”, agregó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories