HomeEnterateAccenture eliminará 19.000 puestos de trabajo, el 2,5 % de su plantilla

Accenture eliminará 19.000 puestos de trabajo, el 2,5 % de su plantilla

Date:

Historias Relacionadas

Iberia refuerza expansión en EE.UU. con ruta Madrid-Orlando, que inaugurará en octubre

La aerolínea española Iberia está ultimando los preparativos para...

El Festival del norte de México celebrará 18 años con la banda californiana The Beach Boys

Monterrey (México), 17 de sep (EFE).- El Festival Internacional...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

Washington, 17 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Nueva York, 23 mar (EFE).- Accenture dijo este jueves que eliminará 19.000 puestos de trabajo, el 2,5 % de su plantilla, en un intento de reducir costos y optimizar las operaciones, uniéndose así a la tendencia observada en 2023 de una alarga lista de tecnológicas que han optado por recortes de personal.

Esta empresa Irlandesa-estadounidense con sede en Dublín, hizo el anuncio en el marco de sus últimos resultados trimestrales, en los que anunciaron un aumento del 5 % en los ingresos trimestrales y ganancias mejores de las esperadas.

Accenture, empresa de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización, emplea a unas 738.000 personas en todo el mundo y los despidos se realizarán durante los próximos 18 meses.

“Estamos tomando medidas para reducir nuestros costos en el año fiscal 2024 y más allá de esa fecha mientras continuamos invirtiendo en nuestro negocio y nuestra gente para captar las importantes oportunidades de crecimiento que se avecinan”, dijo Julie Sweet, presidenta y directora ejecutiva de Accenture, en un comunicado hoy.

La compañía dijo que espera que su plan de optimización comercial cueste alrededor de 1,5 mil millones de dólares (1.377.038,80 euros).

A media jornada las acciones de Accenture subían más de un 8 %.

Otras grandes empresas que este año se han deshecho de miles de trabajadores son, entre las tecnológicas, Amazon, Google, Meta, Microsoft o Twitter; a ellas se suman otras como IBM, Cisco, Dell, HP o Disney.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories