HomeEstados UnidosAbogados hispanos crean comité para "afrolatinos" en la profesión legal

Abogados hispanos crean comité para “afrolatinos” en la profesión legal

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz debuta con victoria en el dobles de la Laver y deja en 3-1 la ventaja de Europa

Washington, 19 sep (EFE).- Carlos Alcaraz debutó este viernes...

Eterna María Pérez

Tokio, 20 sep (EFE).- Al igual que hace dos...

Álvaro López: “Creo que hice una carrera buena”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Álvaro López, que...

Paul McGrath: “Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Paul McGrath, medallista...

Bonfim ganó el oro, pero perdió el anillo de boda en el tercer kilómetro

Tokio, 20 sep (EFE).- El brasileño Caio Bonfim, campeón...

Washington, 24 feb (EFE).- El Colegio Nacional de Abogados Hispanos de Estados Unidos (HNBA) anunció este viernes el establecimiento de un Comité Especial para la Afrolatinidad en la profesión legal que será presidido por Jorge Luis Vásquez y Aníbal Rosario.

En Estados Unidos los afrolatinos alcanzan una población de más 6 millones, según el Centro de Investigaciones Pew.

El HNBA es una organización sin fines de lucro que busca representar los intereses de más de 78.000 abogados, jueces, profesores de leyes, asistentes legales, estudiantes de abogacía y profesionales en el campo de la ley en todo el país.

El nuevo comité buscará “promover y proveer un espacio protegido e inclusivo para que los abogados afrolatinos compartan experiencias, recursos, metas, estrategias para el avance en la carrera, y oportunidades para diversificar la profesión”, afirmó La organización en un comunicado.

Otro propósito del comité es la organización de iniciativas y programas que ayuden a educar a los miembros del HNBA y a la comunidad sobre la historia del colonialismo y la aceptación de la negritud dentro de la familia latina.

La presidenta de la organización, Mariana Bravo, es una abogada especializada en el campo de responsabilidad profesional, construcción, bienes raíces y disputas por lesiones personales.

El comunicado de HNBA describió a Jorge Luis Vásquez como afroboricua de Nueva York y académico en 2020 del Instituto Harvard de Política, y a Aníbal Rosario como abogado de Puerto Rico, lingüista, fotógrafo y profesor en la Escuela Rutgers de Leyes.

“HNBA brega por ser un espacio inclusivo y que da la bienvenida a todos”, dijo Bravo. “Me complace que Jorge y Aníbal presidan este comité especial. Ellos han trabajado para promover al HNBA como un espacio valioso para todos los profesionales legales hispanos y nuestra comunidad”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories