Washington, 6 dic (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos acordó este viernes estudiar la constitucionalidad de una ley que pretende otorgar a los tribunales del país la potestad para atender demandas de víctimas de terrorismo contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
La ley de fomento de la seguridad y la justicia para las víctimas del terrorismo, aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2019, recoge que tanto la ANP como la OLP han dado su consentimiento a la jurisdicción que permite a cualquier ciudadano estadounidense perjudicado por el terrorismo internacional interponer demandas en tribunales federales contra ambas entidades.
Lo que estudiará el alto tribunal es si dicha ley se puede mantener, o de lo contrario, viola los derechos de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna parte de la Cisjordania ocupada, y la Organización para la Liberación de Palestina.
La corte escuchará dos casos, uno de unos familiares que demandaron a la ANP y a la OLP, y otro de la Administración de Joe Biden, que se pone del lado de esas familias.
Ninguno de los dos casos está relacionado con el actual conflicto en Oriente Medio entre Israel y Hamás, pero puede ser que se acabe extrapolando si el tribunal falla en favor de Estados Unidos.
El Congreso del país tomó la decisión de redactar esa ley después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York dijese dos veces que no podía dictar sentencia en casos relacionados por no tener jurisdicción.
El Supremo escuchará los argumentos de las partes durante la primavera y dará a conocer la sentencia al finalizar el curso judicial en verano.