Toronto (Canadá), 6 dic (EFE).- Canadá recordó este viernes con ceremonias en todo el país el 35 aniversario de la masacre de la École Polytechnique de Montreal, en la que un individuo armado con un rifle automático asesinó a 14 mujeres e hirió a otras 13 personas.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló en un comunicado que las víctimas mortales, “estudiantes llenas de talento, queridas hijas y hermanas”, fueron elegidas simplemente por ser mujeres.
“Cuando recordamos a las víctimas de este acto detestable y cobarde también recordamos que, para mucha mujeres, niñas y personas de género diverso, la violencia misógina que provocó esta tragedia todavía persiste”, añadió.
En Montreal, decenas de personas participaron en una ceremonia y depositaron flores ante el monumento que recuerda a esas víctimas mortales: Geneviève Bergeron, Hélène Colgan, Nathalie Croteau, Barbara Daigneault, Anne-Marie Edward, Maud Haviernick, Maryse Laganière, Maryse Leclair, Anne-Marie Lemay, Sonia Pelletier, Michèle Richard, Annie St-Arneault, Annie Turcotte y Barbara Klucznik-Widajewicz.
A las 17.10 hora local (22.10 GMT), la hora en la que se inició la masacre el 6 de diciembre de 1989, Montreal tiene previsto iluminar el cielo de la ciudad con 14 haces de luz desde Mount Royal, el punto más elevado de la localidad.
En Toronto, las universidades de la urbe más poblada de Canadá programaron ceremonias en honor de las víctimas mientras, que su alcaldesa, Olivia Chow, recordó los nombres de las fallecidas en un mensaje en las redes sociales que acompañó con la imagen de 14 rosas.
El 6 de diciembre de 1989, Marc Lépine, un joven de 25 años, entró en una clase de la École Polytechnique de Montreal y tras ordenar a los hombres a que saliesen disparó a nueve mujeres con un rifle automático mientras profería proclamas en contra de las mujeres.
Seis murieron y tres resultaron heridas de gravedad. Posteriormente, Lépine recorrió el edificio matando a otras ocho mujeres e hiriendo a 13 personas. Antes de que pudiese ser arrestado, se suicidó.
La masacre provocó una serie de reformas legislativas en Canadá para restringir el acceso a armas de fuego automáticas.
Precisamente el jueves, el Gobierno canadiense anunció que ampliará en 324 el número de armas de fuego automáticas cuya venta y posesión están prohibidas en el país. Estas se añaden a otras 1.500 que habían sido proscritas anteriormente.
El 6 de diciembre es también en Canadá y desde 1991 el Día nacional del recuerdo a las víctimas de la violencia contra la mujer.