HomeinternacionalesAutoridades rescatan a los 31 migrantes secuestrados en la frontera norte de...

Autoridades rescatan a los 31 migrantes secuestrados en la frontera norte de México

Date:

Historias Relacionadas

Trump confía en que el Congreso apruebe esta noche su gran paquete fiscal

Washington, 2 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Kilmar Ábrego García denuncia que sufrió torturas en la megacárcel de El Salvador

Washington, 2 jul (EFE).- El migrante Kilmar Ábrego García,...

Sociedades financieras en México mantienen fondeo pese a acusaciones por lavado en EE.UU.

Ciudad de México, 2 jul (EFE).- Las Sociedades Financieras...

2-1. Estados Unidos avanza a la final con un doblete de Diego Luna

Redacción Deportes, 2 jul (EFE).- El sueño de Guatemala...

Ciudad de México, 3 ene (EFE).- El Gobierno mexicano confirmó este miércoles que entre los 31 migrantes secuestrados en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, hay ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.

Fotografía cedida hoy por la Presidencia de México que muestra a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante una rueda de prensa en la ciudad de Mérida, Yucatán (México). EFE/Presidencia de México /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)

Las autoridades conocieron del hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron un autobús de pasajeros que iba de la norteña ciudad de Monterrey a Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), según detalló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“(Fue) en la autopista Reynosa-Matamoros en el kilómetro 6, pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo (autobús) a bajarse y a abordar cinco camionetas”, indicó la secretaria en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Estos son los hechos, en donde se identifican a personas de varias nacionalidades: venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos”, agregó.

Rodríguez comentó que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas “está encabezando la investigación con el apoyo del Gobierno de México” en conjunto con las secretarías de la Defensa, Marina y Seguridad, así como la Guardia Nacional.

Entre las acciones realizadas enunció el seguimiento de los teléfonos para localizar a las personas que participaron en el secuestro, el análisis de los videos que quedaron en el autobús, y el uso de binomios caninos para el rastreo y búsqueda de los migrantes.

“Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo búsqueda tendrá resultados, esperemos que más pronto que tarde”, manifestó.

El secuestro en Tamaulipas, uno de los estados más peligrosos para migrantes que atraviesan México, ha revivido el recuerdo de la masacre de San Fernando en ese estado, donde el cartel de Los Zetas mató a 72 centro y suramericanos en agosto de 2010.

Los plagios de migrantes también marcaron en 2023 a otros puntos del noreste de México, como en Matehuala, donde las autoridades informaron en abril pasado del rescate de más de 100 migrantes, mientras que en mayo se registraron cerca de 50 secuestrados.

El presidente López Obrador prometió informar “lo que se pueda decir, porque se requiere cierto sigilo, están de por medio la vida de las personas, pero sí se va avanzando”.

El hecho ocurre después de las cifras históricas de diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories