HomeinternacionalesEE.UU. considera "contraproducente" la acusación de genocidio contra Israel ante la CIJ

EE.UU. considera “contraproducente” la acusación de genocidio contra Israel ante la CIJ

Date:

Historias Relacionadas

1-0. México vence con sufrimiento a Honduras y se clasifica a la final de la Copa Oro

Redacción deportes, 2 jul (EFE).- La selección mexicana derrotó...

Olger Escobar: “Estuve con la actitud al ciento por ciento, pero no fue suficiente”

Redacción Deportes, 2 jul (EFE).- El extremo Olger Escobar,...

Kilmar Ábrego García denuncia que sufrió torturas en la megacárcel de El Salvador

Washington, 2 jul (EFE).- El migrante Kilmar Ábrego García,...

Washington, 3 ene (EFE).- Estados Unidos consideró este miércoles “contraproducente” la acusación que ha presentado Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de la ONU, por presuntos crímenes de genocidio cometidos durante su guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

“Consideramos esta presentación sin mérito, contraproducente y completamente carente de base factual”, afirmó John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Después de la acusación de Sudáfrica, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó a Sudáfrica de mentir en su denuncia ante la CIJ por genocidio en la Franja de Gaza.

La CIJ informó el pasado viernes de la denuncia presentada por Sudáfrica, que argumenta que “los actos y omisiones de Israel tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”.

El Gobierno sudafricano, que anteriormente anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, también solicitó el pasado noviembre a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI, cuya jurisdicción no reconoce Israel) que abriera una investigación contra el Estado judío por sus acciones en la Franja palestina.

La guerra en Gaza estalló el pasado 7 de octubre tras un masivo ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de unos 3.000 milicianos en Israel, que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en poblaciones cercanas a Gaza.

Pese a las crecientes críticas internacionales, el Ejército de Israel mantiene una fuerte ofensiva militar contra el grupo islamista en el enclave palestino, con al menos 22.313 muertos y 57.296 heridos, la mayoría niños y mujeres, más unos 7.000 desaparecidos bajo los escombros por los bombardeos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories