HomeEnterateYellen insiste: el contribuyente no asumirá pérdidas de los bancos fallidos

Yellen insiste: el contribuyente no asumirá pérdidas de los bancos fallidos

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 23 mar (EFE).- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, subrayó este jueves que los contribuyentes no asumirán las pérdidas de los bancos que quiebren y avisó de que ni los accionistas ni los tenedores de bonos están protegidos por el Gobierno.

“Es importante ser claros: los accionistas y tenedores de bonos de los bancos fallidos no están siendo protegidos por el Gobierno. Y ninguna pérdida de estos bancos recaerá en el contribuyente”, recalcó la responsable ante el Subcomité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Yellen hizo alusión a la quiebra en EE.UU. de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank en las últimas dos semanas y al rescate del First Republic Bank por parte de las principales corporaciones bancarias con una inyección de 30.000 millones de dólares.

Entre otras medidas, los reguladores estadounidenses optaron por garantizar todos los depósitos de ambas entidades, más allá del límite estándar de 250.000 dólares por cliente, con el fin de contener el pánico y permitir a las empresas afectadas seguir operando.

“Recurrimos a herramientas importantes para actuar rápidamente para evitar el contagio. Son herramientas que podríamos volver a usar. Las fuertes acciones adoptadas garantizan que los depósitos de los estadounidenses están seguros. Ciertamente, estaríamos preparados a efectuar acciones adicionales si estuviera justificado”, sostuvo.

La prioridad de la Administración, según concluyó, es “proteger la salud de la economía estadounidense” y hacer lo necesario “para fortalecer la confianza pública en el sistema bancario estadounidense”.

Yellen lleva varios días lanzando mensajes de tranquilidad a los mercados asegurando que el sistema bancario es sólido.

La Reserva Federal anunció ayer, miércoles, una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos, que se sitúan en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %, aunque su presidente, Jerome Powell, insinuó que estos incrementos se podrían pausar el futuro ante la crisis bancaria.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories