HomeEstados Unidos'Violentas' redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de...

‘Violentas’ redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de EEUU, según HRW

Date:

Historias Relacionadas

Miami (EE.UU.), 4 nov (EFE).- La organización internacional Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que las violentas redadas migratorias en Los Ángeles, que desencadenaron fuertes disturbios en la ciudad en pasado junio, violaron los derechos de los detenidos y sentaron un precedente de “abusos” que luego se ha trasladado al resto del país.

“La violenta campaña de redadas y detenciones llevada a cabo por el gobierno federal de Estados Unidos durante el verano de 2025 en Los Ángeles sentó las bases para abusos similares y posteriores en ciudades de todo el país”, dijo HRW en un comunicado.

En él, la organización pro derechos humanos lamentó las tácticas que siguen empleando los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para detener a los migrantes, y que sostuvo que tuvieron su inicio en las redadas de Los Ángeles.

En este sentido, condenó que los agentes violan los derechos de los arrestados durante el proceso, al negarse a identificarse, emplear la fuerza desmedida para detener a los migrantes y ni siquiera verificar su estatus migratorio.

Latinos en la mira

“Estas redadas, dirigidas principalmente a las comunidades latinas, han causado un daño devastador a la población de Los Ángeles y han continuado e incluso ampliado sus tácticas al extenderse a otras ciudades estadounidenses”, indicó John Raphling, director adjunto del programa para Estados Unidos de HRW.

La organización menciona que, según entrevistas que tuvieron con los detenidos y sus familiares, los arrestados “fueron esposados durante largos periodos, se les negó comida y agua, se les obligó a dormir en el suelo y se les impidió el contacto con familiares y abogados”.

Según datos de ICE, un promedio de 540 personas por semana fue arrestado en Los Ángeles entre el 28 de mayo y el 28 de julio, un aumento de los 87 arrestos semanales que se realizaban antes del regreso al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado enero.

El aumento y violencia de los arrestos dio lugar a amplias protestas el pasado junio en Los Ángeles, con miles de personas saliendo a las calles a protestar contra las acciones del Gobierno y de ICE.

Esto provocó el despliegue de la Guardia Nacional en la región, a pesar de la oposición del Gobierno estatal, en manos del demócrata Gavin Newsom, una tendencia que luego se ha trasladado a otras ciudades del país.

El Gobierno de Trump también ha desplegado a la Guardia Nacional en ciudades demócratas como Washington y  Memphis, en medio de un repunte de las redadas migratorias.

Entre tanto, en Portland y Chicago los intentos del Gobierno federal de desplegar la Guardia Nacional se han visto bloqueados temporalmente por órdenes judiciales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories