Naciones Unidas, 26 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este partes, a través de su misión ante la ONU -máxima representación del país en suelo estadounidense- una “escalada de acciones hostiles y amenazas” del Gobierno de Estados Unidos a raíz del despliegue de buques militares en el Caribe, y expresó preocupación por la llegada prevista de un submarino nuclear.
En una carta, la misión se refirió a la próxima llegada de tres barcos: el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, una llegada confirmada por “diversas fuentes internacionales”.
La delegación consideró el despliegue “una grave amenaza a la paz y seguridad regionales” y la presencia del submarino nuclear un “claro acto de intimidación”, y recordó que el Tratado de Tlatelolco (1967), ratificado por EE.UU., declara a América Latina y el Caribe como Zonas Libres de Armas Nucleares.
Venezuela destaca que el USS Newport News es un submarino nuclear de “carácter ofensivo” y cuestiona su ingreso a la región “sin transparencia sobre su carga ni reglas de empleo”.
No obstante, este tipo de submarinos no están diseñados para el transporte nuclear.
La misiva concluye con una petición de “cese inmediato del despliegue militar estadounidense”, reclama “garantías” de que EE.UU. “no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región”, y llama a consultas al Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL), además de pedir que la comunidad internacional la defienda como “Zona de Paz”.
La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, preguntada por el reportes de prensa sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela, dijo que EE.UU. está preparado para “usar todo su poder” para frenar el narcotráfico.
La portavoz añadió que el “régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela” y recordó que el presidente venezolano está “acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas hacia el país”.