HomeEstados UnidosVenezolana pide ayuda por desaparición de cuatro familiares en la frontera

Venezolana pide ayuda por desaparición de cuatro familiares en la frontera

Date:

Historias Relacionadas

Vargas Llosa: La nueva literatura latinoamericana está al nivel de las mejores del mundo

Guadalajara (México) 28 may (EFE).- La literatura contemporánea de...

Siete años y siete meses después, Grillo logra su segundo título en el PGA Tour

Chicago (EE.UU.), 28 may (EFE).- El argentino Emiliano Grillo...

Newgarden gana las 500 millas en medio de un final con múltiples accidentes

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 may (EFE).- Josef Newgarden (Team...

Raiders anuncian que lesión de Garoppolo disminuirá su capacidad para jugar

Redacción Deportes, 28 may (EFE).- La lesión en el...

Miami, 23 sep (EFE).- Arelys Verde, una venezolana radicada en Georgia (sur de EE.UU.), denunció este viernes a Efe que desde hace una semana no sabe nada de su hija, su yerno y dos nietas que fueron “secuestrados” del lado mexicano de la frontera, a pesar de haber pagado un rescate a sus captores.

En un conversación por teléfono, Verde se declaró “desesperada” y pidió ayuda a las autoridades y a toda persona que “humanitariamente” pueda hacer algo por sus familiares, con los que pensaba reunirse una vez que solicitasen asilo en la frontera.

“Mi hija, Claudia Rivero, mi yerno Carlos Ospina y mis dos nietas menores de edad, de 12 y 10 años (Victoria Alejandra y Carla Valentina), fueron secuestrados el viernes 16 de septiembre en Ciudad Juárez (México)”, relató Verde.

Según la venezolana, la familia había llegado a México desde Bogotá (Colombia) por vía área y estaba hospedada en un hotel de Ciudad Juárez cuando desaparecieron.

Después ella recibió una llamada de personas que dijeron tenerlos en su poder y le pidieron un rescate.

“Me dijeron que los iban a matar, tuve que pagar lo que pidieron y aún así no fueron liberados”, subrayó Verde, que el martes 21 de septiembre recibió otra llamada de los secuestradores.

“Nos pidieron más dinero y se les entregó. Dijeron que soltarían a la familia en unas horas, pero no fue así. Apagaron su teléfono y ya no supimos más nada de ellos”, advirtió la venezolana.

La familia pagó unos 16.000 dólares en dos tandas a los presuntos secuestradores y está ahora “a la deriva”, según Verde.

La inexistencia de consulados venezolanos en EE.UU. complica su situación, pues no tiene a quien solicitar ayuda, añadió.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories