HomeDeportesUruguay se anima con otra copa, la 16 de América

Uruguay se anima con otra copa, la 16 de América

Date:

Historias Relacionadas

Lorenzo y Alfaro, argentinos, exjugadores y estilos dispares en el banquillo

Glendale (EE.UU.), 26 jun (EFE).- Los entrenadores argentinos Néstor...

‘Prohibición de libros’ entra en vigor en escuelas de Carolina del Sur

Columbia, SC.- Una nueva regulación del Departamento de Educación...

Montevideo, 20 may (EFE).- Uruguay vuelve a ilusionar con su presente futbolístico a sus hinchas, que ven con mucha confianza la posibilidad de conquistar en Estados Unidos una Copa América por decimosexta vez.

La Celeste, segunda de las eliminatorias sudamericanas al Mundial FIFA de 2026, vivió un 2023 auspicioso en el que ganó cuatro de sus seis partidos y en dos de ellos lo hizo golpeando con fuerza la mesa.

En la tierra donde la canción “Muchachos / Ahora nos volvimo' a ilusionar” se convirtió en un himno del fútbol, la Celeste recreó el sentimiento con su juego.

Por primera vez desde que se juegan las eliminatorias sudamericanas, Uruguay venció a Argentina de visitante y lo hizo con una actuación muy superior a la Albiceleste, que no perdía desde el primer partido del Mundial de Catar en el que levantó la copa.

Antes, el conjunto de Marcelo Bielsa venció en el histórico estadio Centenario de Montevideo a Brasil y cortó una racha de 22 años sin poder derrotarlo.

Pero más allá de los resultados y los números, lo más destacado de la Celeste fue que ganó cada partido sin sufrir con los embates de sus adversarios.

Y aunque los partidos amistosos jugados este año no dieron continuidad a los éxitos de 2023, es cierto que el seleccionador afrontó los primeros con plantillas alternativas y sin figuras que para entonces estaban afectadas por molestias.

De hecho, la derrota en Francia ante Costa de Marfil fue la segunda de la era Bielsa, quien desde que está al frente de la Celeste acumula además siete triunfos y tres empates.

Un guiño para Luis Suárez

En la línea de lo que Uruguay ha mostrado en la mayoría de sus partidos, es probable que comparezca a la Copa con un once en el que sean titulares Sergio Rochet, Ronald Araujo, José María Giménez, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo.

A ellos podrían sumarse otros como Nahitan Nández, Matías Viña, Mathías Olivera, Manuel Ugarte y Rodrigo Bentancur.

En la lista definitiva de 26 convocados fue incluido, para un posible 'último baile', el máximo goleador de la selección uruguaya desde 2013, Luis Suárez, de 37 años y una de las estrellas ofensivas del Inter Miami en la MLS.

Tiempo atrás en una conferencia de prensa, el argentino Bielsa dijo tener pocas dudas respecto a la plantilla que llevará al torneo que comenzará el 20 de junio.

Así mismo, remarcó la importancia de tener a dos jugadores por puesto y de convocar a algunos que puedan jugar en más posiciones: “El objetivo es que para cada posición haya tres opciones de algún modo, sin que haya distancias muy grandes entre cada uno de los tres”.

Eliminado por Colombia en los cuartos de final de la Copa América 2021, Uruguay buscará en Estados Unidos volver a conquistar el título que ganó en 15 oportunidades.

Y como cada vez que la Celeste sale al campo, el objetivo del equipo que tantas veces hizo historia es uno solo: ganar.

Santiago Carbone

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories