HomeDeportesUn San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre, el...

Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre, el papa Francisco

Date:

Historias Relacionadas

104-93. Curry da un recital en unos Warriors sin Butler

Nueva York, 26 abr (EFE).- Sin Jimmy Butler por...

Santi Aldama cierra su cuarta temporada con sus mejores números en la NBA

Nueva York, 26 abr (EFE).- El español Santi Aldama...

Acapulco impulsa su promoción turística para revertir la imagen de ciudad violenta

Acapulco (México), 26 abr (EFE).- Turistas y habitantes del...

115-117. Oklahoma culmina su barrida a Memphis

Nueva York, 26 abr (EFE).- Los Oklahoma City Thunder,...

Buenos Aires, 26 abr (EFE).- San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al Papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en El Vaticano y Roma.

Aficionados de San Lorenzo sostienen una bandera en homenaje al papa Francisco en el estadio Nuevo Gasómetro. EFE/ Stringer

El recuerdo del Papa Francisco en el Estadio Nuevo Gasómetro con ocasión del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central, por la 15º jornada del Torneo Apertura, incluyó una estatua al borde del campo de juego, un parche alusivo en la casaca del local, banderas en todas las tribunas y un emotivo minuto de silencio.

Fotografía de una escultura del papa Francisco durante el partido entre San Lorenzo y Rosario Central en el estadio Nuevo Gasómetro en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Stringer

Bajo el lema “Juntos por la Eternidad”, San Lorenzo cumplió con una jornada emotiva en un encuentro que terminó con un agónico triunfo de la visita por 0-1, en un sábado que dio cierre a una especial semana en El Vaticano, que comenzó el lunes con el fallecimiento del Sumo Pontífice tras la celebración de las Pascuas.

Aficionados de San Lorenzo ondean las banderas con los colores blanco y amarillo del Vaticano en el estadio Nuevo Gasómetro en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Stringer

El final del partido fue con angustia porque en el festejo del único gol del partido convertido por Enzo Copetti desde las tribunas fueron lanzadas dos bombas de estruendo cerca del mediocampista ofensivo Lautaro Giaccone, de Rosario Central, lo que provocó la detención momentánea del partido.

La situación no pasó a mayores y se jugó el final del encuentro en una semana convulsionada para la política del club local, que incluyó una licencia de su presidente Marcelo Moretti.

Previamente, en el inicio de la jornada, San Lorenzo realizó un homenaje en su casaca con un parche en el pecho aprobado por la Liga Profesional con la imagen del Papa y el lema del día.

“San Lorenzo decidió que la camiseta de hoy sea única. Por eso el Club diseñó un parche alusivo a nuestro Papa Cuervo y lo elevó a la Liga Profesional para la autorización correspondiente en estos casos”. La aprobación fue inmediata.

“Juntos por la Eternidad” es el mensaje de esa imagen que cada futbolista azulgrana lucirá en su pecho”, comunicó la entidad al publicar el parche que también visitó Rosario Central, que utilizó su casaca alternativa con los colores predominantes de blanco y amarillo, los colores papales.

En la antesala del encuentro, el club entregó a los aficionados banderas pequeñas con los colores distintivos amarillo y blanco del Vaticano, que se mezclaron con grandes banderas en las gradas, una con la imagen del fallecido pontífice y otra con los trofeos conquistados por el club mezclado con imágenes del Papa Francisco y Diego Maradona.

Además, un grupo de chicos de la sede de Scholas Occurrentes del Barrio 31 de Retiro desfiló junto a la categoría 2012 de San Lorenzo, que viajará a jugar un torneo en Rusia para medirse con equipos muy importantes de distintos lugares del mundo.

Asimismo, un cuadro pintado por la artista ‘cuerva’ Lú Sedova especialmente para Francisco y para San Lorenzo se ubicó desde la previa dentro del campo de juego del Bajo Flores, junto al escudo ‘azulgrana’.

En la pantalla gigante del estadio, se proyectó un video institucional en la antesala de un sentido minuto de silencio, que coincidió con una bandera que portaron los dos capitanes: el local Iker Muniain y el visitante Jorge Broun.

Este gesto de respeto en un minuto de silencio, que se replicó y se replicará en cada partido de esta jornada en todas las categorías del fútbol argentino, terminó con un cántico que acompañó a San Lorenzo desde la designación de Jorge Bergoglio como Francisco: “El Papa es de Boedo, el Papa es de Boedo”, en alusión al barrio donde nació el club.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories