HomeSaludUn juez de Texas falla que cobertura contra VIH va contra libertad...

Un juez de Texas falla que cobertura contra VIH va contra libertad religiosa

Date:

Historias Relacionadas

El hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Port Charlotte (EE.UU.), 9 may (EFE).- Louis Prevost, hermano...

La Conmebol inaugura torre de nuevo hotel una semana antes del Congreso de la FIFA en Paraguay

Luque (Paraguay), 9 may (EFE).- La Confederación Sudamericana de...

CMPD reconoce a oficiales caídos

Galo Baird | Correo | Facebook | X |...

Cardenales de EEUU dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa

Washington, 9 may (EFE).- Varios cardenales estadounidenses que participaron...

Washington, 7 sep (EFE).- Un juez federal de Texas (EE.UU.) dictaminó este miércoles que una de las disposiciones de la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como Obamacare, atenta contra la libertad religiosa de las empresas al obligar a los seguros médicos de las compañías a incluir medicación para prevenir el VIH.

Tras una denuncia de la compañía Braidwood, una empresa de propiedad cristiana, el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, en inglés), encabezado por Xavier Becerra, el juez federal Reed O’Connor estimó que la norma “viola las creencias religiosas” y atenta contra la ley federal para la libertad religiosa (RFRA, por su siglas en inglés).

La compañía impugnó la disposición del Obamacare que obliga a los seguros médicos a ofrecer a quien lo pida los medicamentos Truvada y Descovy de los laboratorios Gilead, que se toman de manera preventiva ante una posible exposición al virus.

El juez ha citado a ambas partes para aportar nueva documentación y, según explica la prensa local, no está claro qué impacto tendrá el fallo más allá de impedir la cobertura de esas medicinas.

Según medios estadounidenses, el abogado de los demandantes es Jonathan Mitchell, exprocurador general republicano de Texas, conocido por sus esfuerzos para restringir el acceso al aborto en el estado.

Mitchell ha argumentado que la cobertura obligatoria de esos medicamentos obliga a los cristianos a subsidiar el “comportamiento homosexual”, ya que son tomados principalmente por hombres que tienen sexo con hombres.

Así, Mitchell estima que esto viola la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993, una ley que es frecuentemente citada por los conservadores para cuestionar el aborto, la anticoncepción y los tratamientos para personas transgénero.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories