Washington, 15 abr (EFE).- Uno de los principales asesores del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, fue colocado este martes en baja administrativa tras haber sido identificado en una investigación sobre filtraciones de información en ese gabinete, confirmaron a EFE fuentes de Defensa.
La investigación sigue en marcha y el implicado, Dan Caldwell, fue apartado por “divulgación no autorizada”, según las mismas.
El digital Politico apuntó que el asesor fue escoltado fuera del Pentágono por miembros del equipo de seguridad y ha visto vetado su acceso al edificio mientras prosiguen las pesquisas.
Caldwell es un veterano del Cuerpo de Marines de la guerra de Irak que anteriormente trabajó en el centro de pensamiento conservador Defense Priorities y que se considera que tuvo un papel clave como asesor del Pentágono sobre Ucrania.
En marzo, el jefe de gabinete de Hegseth, Joe Kasper, había emitido un comunicado en el que solicitaba una investigación sobre filtraciones no autorizadas y reclamaba el uso de detectores de mentiras si era necesario.
La acusación en su contra no ha sido detallada, pero su nombre aparecía en la polémica bautizada como Signalgate.
Ese caso salió a la luz después de que el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, incluyera aparentemente por error al editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a una sala de chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del Gabinete chatearon sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen el pasado 15 de marzo.
Según The Atlantic, Hegseth designó a Caldwell como el encargado de representar al Departamento de Defensa en ese chat.