Washington, 9 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, vetó este miércoles el acceso del bufete de abogados Susman Godfrey a información confidencial del Ejecutivo al considerar que su actividad es contraria a los intereses del país.
Su orden ejecutiva pidió a la fiscal general, Pam Bondi, a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y a los directivos de otras agencias pertinentes que retiren de inmediato las autorizaciones que los miembros de esa firma puedan tener mientras se revisa si sus acciones son consistentes con dichos intereses.
“Los abogados y bufetes que realizan actividades que perjudican intereses estadounidenses cruciales no deben tener acceso a los secretos de nuestra nación, ni su conducta debe ser subsidiada por fondos o contratos de los contribuyentes federales”, dijo el líder republicano.
Su orden añadió que su Administración también debe tomar “las medidas apropiadas y necesarias para prevenir los conflictos de intereses reales, potenciales o percibidos que surgen cuando el Gobierno financia, colabora o destina recursos a bufetes y sus clientes que incurren en conductas que socavan intereses y prioridades estadounidenses”.
Susman Godfrey, fundada en los años ochenta, se autodefine como la principal firma de abogados litigantes de Estados Unidos.
Según Trump, “encabeza los esfuerzos para instrumentalizar el sistema legal estadounidense y degradar la calidad de las elecciones” del país.
El presidente también le reprocha financiar “a grupos que participan en peligrosas acciones para socavar la eficacia de las fuerzas armadas estadounidenses mediante la inyección de ideología política y radical”, y apoyar “los esfuerzos para discriminar por motivos de raza”.
El líder republicano cita en concreto que ofrece recompensas financieras y oportunidades de empleo solo a “estudiantes de color”.
“Aquellos que participan en actos de discriminación flagrante y otras actividades incompatibles con los intereses de Estados Unidos no deberían tener acceso a los secretos de nuestra nación ni ser considerados administradores de ningún fondo federal”, concluyó.