HomeinternacionalesTrump relaja sus prioridades de deportación para trabajadores agrícolas y de hoteles

Trump relaja sus prioridades de deportación para trabajadores agrícolas y de hoteles

Date:

Historias Relacionadas

Los aranceles, la vivienda y la inmigración, ejes de la campaña electoral en Canadá

Toronto (Canadá), 23 abr (EFE).- Los aranceles de Donald...

Un operativo en Florida busca dar con el paradero de unos 800 indocumentados, según medio

Miami, 23 abr (EFE).- Autoridades de Inmigración en colaboración...

Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.

Washington, 23 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald...

Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México

México, 23 abr (EFE).- Jason Griffiths, vicepresidente de ventas...

Washington, 10 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este jueves relajar las prioridades de deportación para ciertos inmigrantes que trabajan en el campo o en los hoteles, sectores económicos que dependen en gran medida de la mano de obra extranjera y que, según dijo, hay que cuidar.

“Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, hoteles, y, ya saben, diversos sectores donde necesitan a la gente… trabajaremos con mucho cuidado en eso”, dijo Trump durante una reunión de su gabinete.

Según el mandatario estadounidense, Estados Unidos permitirá a “ciertas personas quedarse por un tiempo y trabajar” para que luego se marchen a sus países y regresen de forma legal al país.

“Un agricultor vendrá con una carta sobre ciertas personas, diciendo que son excelentes, que están trabajando duro. Vamos a reducir un poco el ritmo para ellos, y luego los traeremos de vuelta. Se irán y regresarán como trabajadores legales”, ahondo el presidente.

Las declaraciones de Trump se dieron después del reporte dado por la secretaria de Seguridad Interna, Kriti Noem, sobre el buen ritmo de personas que se han acogido a la campaña de la Casa Blanca para que los indocumentados salgan del país por voluntad propia. Aunque la funcionaria no precisó un número de inmigrantes que se han autodeportado.

Los indocumentados que regresan a su país por su cuenta deben informar su salida en la aplicación CBP Home, que incluye un sistema de geolocalización para verificar el lugar desde donde se hace el reporte.

El presidente insistió que si los inmigrantes sin estatus legal “se van de buena manera” trabajará con ellos desde el principio para intentar que regresen legalmente e instruyó a sus secretarios a trabajar en ello.

Sin embargo, la Casa Blanca aún no ha informado cómo los extranjeros que salgan del país podrían regresar evitando los castigos por haber vivido de forma indocumentada.

Este viernes entra en efecto una norma impuesta por el Gobierno Trump que requiere que todos los inmigrantes mayores de 14 años que se encuentran en el país de forma indocumentada por más de un periodo de 30 días deben registrarse y presentar sus huellas.

Quienes estén sujetos a la regla y no la cumplan podrían enfrentar castigos que potencialmente los llevarían a la cárcel.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories