HomeinternacionalesTrump no consigue convencer a todos los republicanos del Congreso sobre su...

Trump no consigue convencer a todos los republicanos del Congreso sobre su plan fiscal

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 20 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, falló este martes en su objetivo de impulsar la unión de los republicanos de la Cámara de Representantes al no convencer, al menos por ahora, a algunos miembros de su partido para que apoyen su polémico plan de recortes presupuestarios y rebajas fiscales.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El mandatario acudió al Congreso para reunirse con el líder de la Cámara, el republicano Mike Johnson, y otros legisladores de su formación, después de que algunos votaran en contra de su proyecto de ley en el Comité de Presupuesto, haciendo que este quedara bloqueado hasta el lunes, día en que se avanzó de nuevo en su tramitación.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Trump aseguró a los medios a su salida que había sido “un gran encuentro” y “de unidad y amor”. Sin embargo, sorprendió cuando dijo que “consideraría un tonto a cualquier republicano que no lo apoyara”.

El neoyorquino parece que se refirió a los miembros de su partido, sobre todo los del ala más conservadora, que siguen reticentes a apoyar ese plan que él mismo ha bautizado como “el gran y hermoso proyecto de ley”.

El legislador de Texas Chip Roy, uno de los que bloqueó el pasado viernes la iniciativa en el Congreso, publicó en X que pese a que trabaja “para impulsar la agenda que promueve el presidente”, no cree que el proyecto “esté exactamente donde debe estar”.

“Necesitamos extender los recortes de impuestos de Trump, pero también necesitamos cumplir con la restricción del gasto… Creo que el Congreso puede hacer un mejor trabajo”, añadió.

En la misma línea, Thomas Massie, de Kentucky, dijo a la prensa que su voto sigue siendo negativo y que, ahora mismo, no hay nada que le mueva a cambiarlo.

Igual que Mike Lawler, representante republicano por Nueva York, que calificó la oferta de insuficiente y mantuvo su ‘no’ al proyecto pese a querer continuar con el diálogo.

El principal motivo por el que Lawler, como otros, se opone es porque exige que se aumente el límite que los ciudadanos se pueden deducir de los impuestos estatales y locales, conocidos en inglés como SALT.

Algunos miembros del ala más conservadora del partido, el Freedom Caucus, también están en contra porque consideran el plan poco ambicioso en la reducción de gasto.

Así lo explicó el legislador Andy Biggs al salir de la reunión: “Hay mucho en nuestro gobierno federal que nos da margen para reducir (el gasto)”, dijo.

Otro de los puntos más controvertidos es la cobertura sanitaria Medicaid, un asunto que divide al ala centrista y a la conservadora del partido. Unos piden en general recortes más agresivos e inmediatos, mientras que a los moderados les preocupa el impacto que estos podrían tener en sus distritos.

Trump intentó aliviar este debate asegurando que solo va a dejar fuera de Medicaid a “inmigrantes con múltiples antecedentes”, no a los trabajadores estadounidenses, a quienes aseguró que les va a hacer ahorrar por baja los precios de los medicamentos “un 85 %”.

Los congresistas han celebrado sesiones maratónicas para adelantar el proyecto y e intentar lograr su aprobación antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.

Si todos los demócratas votan en contra del proyecto, como se espera que hagan, Trump solo puede permitirse el ‘no’ de tres de los suyos por la ajustada mayoría que tiene en la Cámara Baja. El proyecto continuaría luego su trámite en el Senado, donde los republicanos también tienen el control.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories