HomeinternacionalesTrump impone supervisión presidencial a todas las agencias federales y reguladoras

Trump impone supervisión presidencial a todas las agencias federales y reguladoras

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York, 18 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que impone supervisión presidencial a todas las agencias federales y a las “agencias reguladoras independientes” -con excepciones para la Reserva Federal- para asegurar que “rinden cuentas”.

La orden indica que “administraciones previas han permitido que las llamadas agencias reguladoras independientes operen con una supervisión presidencial mínima”, por lo que “ejercen una autoridad ejecutiva sustancial sin suficiente rendición de cuentas al presidente y, a través de este, al pueblo estadounidense”.

Las agencias reguladoras independientes son agencias federales establecidas por el Congreso de EE.UU. precisamente para que operen con independencia del presidente de turno y de la rama ejecutiva.

En ese sentido, la orden establece que solo el presidente y el fiscal general tienen autoridad para interpretar la ley en la rama ejecutiva del Gobierno, y ningún empleado de ese ámbito puede contradecir sus opiniones en su capacidad oficial al referirse a la posición de EE.UU., ya sea en regulaciones, instrucciones o litigaciones.

Según el documento, todos los departamentos y agencias con poder ejecutivo deben presentar sus propuestas de regulación importantes a la Oficina de Información y Asuntos Reguladores (OIRA, en inglés) de la Oficina Ejecutiva del Presidente para que sean revisadas antes de su publicación en el Registro Federal.

En un resumen para la prensa, la Casa Blanca cita a la Comisión Federal del Comercio (FTC), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Comisión de Mercado y Valores (SEC) como ejemplos de reguladores que han ejercido gran poder ejecutivo sin supervisión, y argumenta que eso ha supuesto un enorme gasto.

La orden, que añade a la Comisión Federal Electoral (FEC) a la lista, especifica que están fuera de supervisión presidencial la junta de gobernadores de la Reserva Federal y el Comité Federal del Mercado Abierto “en su conducta de política monetaria”, pero su “regulación de las instituciones financieras” sí está sujeta.

Aparte de entregar borradores de sus regulaciones, las agencias deberán “consultar con la Casa Blanca sus prioridades y planes estratégicos, y la Casa Blanca determinará sus parámetros de resultados”.

Los reguladores tienen un plazo de 60 días desde hoy para entregar esa información, a menos que el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), Russell Vought, responsable de dar las instrucciones sobre la implementación de la orden, indique otra cosa.

Trump ha arrancado su segundo mandato con una avalancha de órdenes ejecutivas que buscan expandir los poderes del Ejecutivo, algo que reitera en la orden de hoy, reivindicando que la Constitución otorga todo el poder ejecutivo al presidente y también le encarga ejecutar “honestamente” las leyes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories