HomeEnterateTrump compara sus aranceles con una cirugía: "El paciente sobrevivió y se...

Trump compara sus aranceles con una cirugía: “El paciente sobrevivió y se está curando”

Date:

Historias Relacionadas

La NFL cambia a los ‘cadeneros’ por el 8K

Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 4 abr (EFE).- De los 'cadeneros'...

Los dardos se hacen millonarios

Manuel Sánchez Gómez Londres, 4 abr (EFE).- El ganador...

Curry, Giannis y Ja Morant ponen efectos especiales a la jornada NBA

Chicago (EE.UU.), 3 abr (EFE).- Steph Curry, con 37...

Enviado de Putin afirma que hay avances con EE.UU. tras reuniones en Washington

Washington, 3 abr (EFE).- Kirill Dmitriev, enviado especial del...

Washington, 3 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó este jueves los aranceles que anunció ayer a casi todos los países y territorios del mundo con una operación quirúrgica: “El paciente sobrevivió y se está curando”.

“¡La operación ha terminado!”, dijo Trump en su red social Truth Social. “El pronóstico es que el paciente será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resistente que nunca. ¡Hagamos a EE.UU. grande de nuevo!”.

En una jornada que bautizó como “el día de la liberación”, el mandatario impuso un gravamen global del 10 % a 184 países y a la Unión Europea (UE), que en algunos casos incrementó hasta el 34 % para China o al 20 % para productos europeos.

Para imponer estos aranceles, que según explicó era una especie de represalia por las barreras que sufren las exportaciones estadounidenses en todo el mundo, Trump declaró una “emergencia nacional” alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó el mandatario en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca rodeado de trabajadores manufactureros.

Por su parte, el vicepresidente, JD Vance, quien estuvo presente en el acto del neoyorquino, dijo este jueves en una entrevista con la cadena Fox News que los beneficios de esta medida no se verán “inmediatamente”.

“No ocurrirá inmediatamente. Si perseguimos la desregulación y las políticas de reducción de costes, la gente lo verá en su bolsillo y se beneficiará de ello”, apuntó.

A su juicio, el expresidente Joe Biden (2021-2025) dejó “la mayor deuda que ha tenido EE.UU. en tiempos de paz” y según dijo, eso no se arregla tan rápido.

“Lo que pido a la gente es que entienda que no vamos a arreglar las cosas de la noche a la mañana”, se excusó.

Aunque también aseguró que el Ejecutivo está “trabajando duro para bajar los precios”. “Estamos luchando lo más rápido que podemos para arreglar lo que nos dejaron”, afirmó.

Lo cierto es que la primera jornada desde que se anunciaran los aranceles, que entrarán en vigor el sábado 5 de abril, el general del 10 % y el día 9, el adicional específico para cada país, arrancó con fuertes caídas en la Bolsa de Nueva York.

El principal índice de la Bolsa, el Dow Jones de Industriales, ha perdido casi 1.200 puntos, un retroceso del 2,75 %.

El impacto de estos nuevos gravámenes se dejó sentir en empresas de todos los sectores que esta mañana experimentaron una alta volatilidad: Nike (-11,3 %), Apple (-9 %), Amazon (-7,7 %), Meta (-7,4 %), Nvidia (-6 %), Tesla (-3,90 %), Alphabet (-3,60 %) y Stellantis (-3,45 %), entre otras.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories