Washington, 19 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ya firmó el proyecto de ley que obliga a publicar los archivos del caso del pederasta fallecido Jeffrey Epstein pero la postura del Departamento de Justicia (DOJ), no ha precisado cuando y como serán difundidos.
En su extenso mensaje en Truth Social, antes de informar sobre la firma de la ley, Trump vinculó a Epstein con los demócratas diciendo que les donó dinero “toda la vida” y remarcó su relación con el expresidente Bill Clinton y el ex secretario del Tesoro Larry Summers.
El mandatario se atribuyó la aprobación del proyecto de ley en ambas cámaras del Congreso, asegurando que la votación unánime encabezada por el partido republicano fue una orden expresa de su persona.
Trump, quien antes se había mostrado en oposición de la publicación de los archivos cambió de postura luego de que la semana pasada se publicaran una serie de 20.000 correos de Epstein donde el pederasta aseguraba que el magnate republicano había pasado “horas” con una de las víctimas.
La publicación acertó un nuevo golpe a Trump, quien una semana antes había calificado como una “derrota” de su partido la forma en la que los demócratas arrasaron en elecciones locales claves a gobernaciones y alcaldías a lo largo del país. Todo eso sucedió bajo el marco de los 43 días del cierre de Gobierno más largo de la historia del país.
¿Cuándo serán publicados?
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el DOJ publicará los expedientes relacionados con el financiero Jeffrey Epstein en un plazo de 30 días, tras la aprobación del proyecto de ley que ordena su divulgación.
Bondi subrayó que la publicación se realizará “siguiendo la ley y promoviendo la máxima transparencia”, aunque advirtió que algunos documentos podrían no hacerse públicos si su difusión afectara investigaciones en curso o la protección de víctimas de trata de menores.
Bondi recordó que ya se han entregado más de 33.000 documentos al Congreso y que se continuará resguardando a las víctimas durante la divulgación de los expedientes.
La funcionaria se negó a dar detalles sobre la naturaleza de la “nueva información” que motivó la reapertura de ciertas líneas de investigación relacionadas con Epstein, citando que se trata de procesos activos en la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y que no se pueden ofrecer más comentarios al respecto.
Cae popularidad de Trump
luego de la publicación de los archivos que suponen una posible complicidad de Trump al supuestamente conocer los delitos de Epstein, diversos medios realizaron encuestas a ciudadanos estadounidenses, arrojando el porcentaje más bajo de aprobación desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado.
La encuesta de Reuters/Ipsos, publicada este martes, mostró que la aprobación del presidente Donald Trump ha caído al 38 % y la desaprobación fue vinculada a la creencia popular de los encuestados de que el mandatario y su Administración ha ocultado detalles del caso Epstein.
La encuesta, realizada durante cuatro días entre el 14 y el 17 de noviembre, revela además que la desaprobación hacia Trump ha aumentado de manera significativa, con un 59 % de los encuestados manifestando una valoración negativa de su gestión.
Aun entre su propio partido, el presidente estaría perdiendo impulso: el respaldo entre los votantes republicanos cayó del 87 % en una encuesta anterior al 82 %, según el mismo sondeo.
Por su parte, un sondeo reciente de Fox News, realizado del 14 al 17 de noviembre con 1.005 votantes registrados, apunta a una desaprobación del 58 % hacia Trump, con apenas un 41 % que aprueba su gestión.
Los archivos sin una fecha segura para ser publicados han llegado a manos del presidente apresurando la autorización para su publicación, luego de más de cinco años de presión de parte de demócratas, activistas y familiares de las víctimas del pederasta fallecido en prisión.


