HomeEnterateTrudeau y Kishida profundizan la relación comercial entre Canadá y Japón

Trudeau y Kishida profundizan la relación comercial entre Canadá y Japón

Date:

Historias Relacionadas

Trump es invitado a dar un discurso ante el Congreso el 4 de marzo

Washington, 25 ene (EFE).- El líder de la Cámara...

Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza

Guadalajara (México), 25 ene (EFE).- La Embajadora de Palestina...

Trump bromea con buscar un tercer mandato y aclara que no lo hará

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Toronto (Canadá), 12 ene (EFE).- Los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y Japón, Fumio Kishida, acordaron profundizar en sus lazos económicos y anunciaron el intercambio este año de misiones comerciales durante la visita que el gobernante japonés realizó a Ottawa este jueves.

Trudeau y Kishida anunciaron en la capital canadiense que en el segundo trimestre del año Japón enviará una misión comercial con el propósito de establecer nuevas relaciones e inversiones en Canadá para el sector de los automóviles eléctricos.

Canadá, el segundo país más extenso del mundo, cuenta con reservas de los minerales necesarios para la producción de baterías que se utilizan en la fabricación de vehículos eléctricos.

Las autoridades canadienses ha identificado el sector de los automóviles eléctricos como una de las oportunidades económicas del país y han anunciado cientos de millones de dólares en inversiones para atraer a empresas del segmento.

Los dos gobernantes también dijeron que en octubre de 2023 Canadá enviará su propia misión comercial a Japón.

Durante la reunión que mantuvieron en Ottawa, Trudeau y Kishida también trataron sobre el nuevo plan estratégico de Canadá para el Indopacífico.

Canadá anunció en noviembre de 2022 una nueva estrategia para la región centrada en un endurecimiento de su posición hacia China, país que califica como “potencia disruptiva”, una mayor presencia militar y un incremento de los lazos con aliados como Japón y Corea del Sur.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá informó en un comunicado que Kishida, por su parte, ofreció detalles de la Estrategia de Seguridad Nacional de Japón.

Los dos líderes compartieron sus “preocupaciones sobre las acciones de China en la región y se mostraron de acuerdo en la importancia de un planteamiento coordinado para la seguridad del Indopacífico”.

Precisamente ayer, Japón y Estados Unidos acordaron ampliar su cooperación militar ante el desafío que supone la política exterior de China.

Además, Trudeau y Kishida hablaron sobre las prioridades de la presidencia del G7, que Japón asume este año, “y la importancia de seguir la coordinación del G7 para mantener el sistema internacional basado en normas a la vista de los nuevos y emergentes desafíos globales”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories