HomeinternacionalesTribunal Supremo permite que se mantenga prohibición de ciertas armas de fuego...

Tribunal Supremo permite que se mantenga prohibición de ciertas armas de fuego en Illinois

Date:

Historias Relacionadas

Raphinha rebate a Mbappé: “Perdió el Mundial contra un equipo de Sudamérica”

Redacción Deportes, 15 jun (EFE).- El delantero brasileño Raphinha...

Paraguay apuesta por Julio Enciso y Miguel Almirón para enfrentar la Copa América

Asunción, 15 jun (EFE).- El técnico de la selección...

Etapa para Adrián Bustamante y Contreras sigue líder en la Vuelta a Colombia

Bogotá, 15 jun (EFE).- Adrián Bustamante, con sus dotes...

Washington, 17 may (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos permitió este miércoles que se mantenga temporalmente una ley de Illinois que prohíbe “ciertas armas de fuego” semiautomáticas y limita la capacidad de los cargadores.

Un grupo de armeros y dueños de armas de fuego habían solicitado la intervención del Supremo para dejar en suspenso la aplicación de esa ley, a la espera del dictamen de un tribunal de apelaciones.

Una ley promulgada en enero en Illinois, titulada Ley de Protección de Comunidades, define unas 170 armas de fuego como “armas de asalto” y declara ilegal su fabricación, distribución, venta o compra.

La ley también prohíbe los cargadores con más de 10 cartuchos para los rifles y 15 cartuchos para las armas cortas.

Las armas de ese tipo que ya están en posesión de civiles desde antes de la vigencia de la ley siguen siendo legales si se registran con la Policía estatal antes del 1 de enero de 2024.

La demanda también había cuestionado una ordenanza de la ciudad de Naperville (Illinois) que entró en vigencia en enero y que prohíbe la venta de “rifles de asalto”, definidos para incluir 26 categorías de armas de fuego que cumplen ciertos criterios.

Robert Bevis, propietario de la armería Law Weapons en Naperville, inició una querella judicial contra la ordenanza municipal y la Asociación Nacional de Derechos sobre Armas se sumó a la demanda, que luego se extendió a la ley estatal.

El fallo del Supremo deja el caso en manos de la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito, que tiene programado escuchar argumentos el 29 de junio.

El 4 de julio de 2022, durante el desfile del Día de la Independencia en Highland Park, 60 kilómetros al noreste de Naperville, un atacante mató a siete personas e hirió a 48.

Según las autoridades, el sospechoso, identificado como Robert Eugene Crimo, de 21 años, utilizó un rifle semiautomático Smith and Wesson MP15.

Los estados de California, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, y el Distrito de Columbia tienen leyes que prohíben los rifles semiautomáticos de ciertas categorías.

En Minnesota, Virginia y Washington la posesión de ese tipo de armas no está prohibida pero sí reglamentada.

En Estados Unidos, donde se calcula que hay más de 250 millones de armas de fuego en manos de civiles, hubo en 2021 al menos 48.0800 muertes vinculadas con estas armas, de las cuales el 54 % fueron suicidios y el resto homicidios, accidentes y acciones policiales, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

De acuerdo con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), de los 10.258 homicidios cometidos en 2019 con armas de fuego apenas 364 (3,5 %) involucraron rifles, incluidos los semiautomáticos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories