Nueva York, 22 jul (EFE).- La comunidad inmigrante en Nueva Jersey sufrió este martes un revés con la decisión del Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito, que declaró inconstitucional parte de una ley del estado que prohibía al sector privado operar centros de detención para inmigrantes.
De acuerdo con el fallo, Nueva Jersey excedió su autoridad e interfirió en la aplicación de las leyes federales de inmigración, señala el diario NJ.com.
Con esta decisión, el tribunal confirma otro fallo de una corte inferior emitida en 2023 que también declaró inconstitucional la ley en cuestión, que fue firmada por el actual gobernador, el demócrata Phil Murphy y que prohíbe al estado, a los gobiernos locales y a las entidades privadas realizar, renovar o extender contratos para detener a inmigrantes.
La ley afectó a CoreCivic, la empresa de prisiones privadas más grande del mundo, que opera el centro de detención en la ciudad de Elizabeth. La empresa demandó al estado para poder seguir operando el centro.
GEO Group posee y opera el otro centro de detención para inmigrantes del estado en Newark, que abrió sus puertas el pasado mayo.
En su decisión de hoy, el juez Stephanos Bibas indicó que cuando un estado cruza la línea, al “interferir” con la política federal o “destruirla” a través de “legislación hostil”, eso es una violación de la Constitución.
La Fiscalía General del estado expresó estar “decepcionados” con la decisión del Tribunal de Apelaciones, que ahora evalúan para decidir sus próximos pasos, según un comunicado en su cuenta en X.
De inmediato, los grupos proinmigrantes levantaron su voz para protestar por la decisión de la corte: “Esta decisión permite que las empresas penitenciarias privadas sigan operando en Nueva Jersey, ignorando los valores estatales. Pero seamos claros: LOS INMIGRANTES NO ESTÁN EN VENTA”, indicó en su cuenta de la NJ Alliance for Immigrant Justice, tras lo cual realizó una protesta frente al centro de detención en Elizabeth.
Destacó además que la decisión es “una victoria para los magnates corporativos, cuya misión no es servir a la Constitución sino generar ganancias para sus accionistas”.
La oenegé Se Hace Camino Nueva Jersey también dijo estar “decepcionada” con una decisión que da luz verde a la Administración del presidente Donald Trump para continuar con su agenda de deportación masiva en Nueva Jersey, “utilizando el sistema de justicia como arma”.