HomeDeportesTres campeones piden pista en los cuartos de final de la Sudamericana

Tres campeones piden pista en los cuartos de final de la Sudamericana

Date:

Historias Relacionadas

Redacción Deportes, 15 sep (EFE).- La Copa Sudamericana vuelve al ruedo este martes con tres campeones que buscarán mostrar su experiencia en unos cuartos de final en los que cuatro de los ocho equipos son sobrevivientes, para algunos, o 'invasores' para otros, porque llegaron al torneo desde la Copa Libertadores.

Los tres monarcas, Universidad de Chile (2011), Lanús (2013) e Independiente del Valle (2019 y 2022), ostentan entre todos cuatro títulos y se perfilan para dar la pelea ante Alianza Lima, Fluminense y Once Caldas, sus rivales en estos cuartos de final.

La final se jugará el 22 de noviembre en Asunción luego de que la Conmebol la trasladara desde Santa Cruz (Bolivia), que incumplió con el cronograma de las obras en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera. Será la tercera ocasión en que la capital paraguaya albergue una final única de un torneo continental.

Cuatro de los ocho equipos en los cuartos de final vienen de la fase de grupos de la Libertadores, en la que ocuparon los terceros lugares de sus respectivas zonas.

Superaron los 'playoff', los octavos y esperan seguir de largo Universidad de Chile, Independiente del Valle, Bolívar y Alianza Lima, que se clasificó por primera vez para los cuartos de final.

Lanús-Fluminense, un clásico Argentina-Brasil

Otro de los campeones del torneo, Lanús, absoluto en 2013, se mide este martes con Fluminense en los cuartos de final.

Lanús perdió su invicto en octavos ante Central Córdoba al que eliminó en tanda de penaltis, pero espera resarcirse ante el 'Flu' y seguir como el único argentino que sigue en carrera.

Su principal obstáculo para esa meta puede ser Fábio, portero del Fluminense, que sacó 5 veces su valla imbatida en 6 partidos con un promedio de 94,1 % de paradas.

Bolívar y Atlético Mineiro tumbaron invictos

Bolívar y Atlético Mineiro, que vienen de tumbar a dos invictos, jugarán el miércoles en los 3.650 metros de altitud de La Paz.

El equipo boliviano envió a la cuneta al Cienciano, único campeón peruano del torneo en 2003, al que le ganó los dos juegos de octavos (2-0 y 0-2) y que venía invicto desde el grupo H. Antes sacó en los 'playoff' al chileno Palestino con dos triunfos (3-0 y 0-3).

En esos partidos, Bolívar contó con una gran actuación del portero Carlos Lampe, que ha tenido ciento por ciento de efectividad en los cuatro encuentros en los que sacó su arco imbatido.

Atlético Mineiro, por su parte, avanzó al dejar en el camino en el 'playoff' al colombiano Bucaramanga y eliminar por 2-1 y 0-1 en octavos a Godoy Cruz, otro de los invictos.

El 'Galo', que no pasa por buen momento en el Brasileirao en el que está a dos puntos del descenso, estrena en el torneo al argentino Jorge Sampaoli, que tuvo un mal debut al quedar eliminado en cuartos de final de la Copa do Brasil ante Cruzeiro.

I. del Valle-Once Caldas, de alto voltaje

Independiente del Valle se medirá el miércoles con el Once Caldas en un duelo entre un bicampeón de la Sudamericana, como lo es el club ecuatoriano, y un campeón de la Libertadores (2004) que tiene a Dayro Moreno, el máximo artillero del torneo con 8 tantos.

Once Caldas es el equipo más goleador de esta Sudamericana con 20 dianas, seguido por el Independiente argentino con 17 y el Mushuc Runa ecuatoriano con 16, al que Independiente del Valle, del español Javier Rabanal, apeó en los penaltis en octavos de final.

Los 8 goles de Moreno representan el 40 % del total de tantos de su equipo, lo que demuestra lo clave que es el delantero colombiano, que cumplirá este martes 40 años, en el esquema de Hernán Darío Herrera. Asimismo, el portero del Once Caldas James Aguirre, lideró el número de veces que sacó su valla sin encajar gol en el torneo: 6 e 11 partidos.

Alianza ante la U de Chile, uno de los de la polémica

Alianza Lima se las verá en casa este jueves con la U de Chile que ganó en la mesa su clasificación al 'club de los 8' luego de que la Conmebol descalificara a Independiente por los actos de violencia entre hinchas en Argentina del 20 de agosto en el estadio del Rojo, que dejaron un saldo de 22 heridos y más de 100 detenidos.

El partido de octavos fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera en el minuto 48 cuando iba 1-1, resultado que favorecía en el global por 2-1 a la formación chilena.

La Conmebol multó a Independiente con 250.000 dólares y con 270.000 a la U de Chile. El veredicto incluye la prohibición para ambos equipos de jugar con público durante los próximos 7 partidos como local y otros 7 como visitante por torneos internacionales.

La Copa Sudamericana de 2025 se reanuda luego de 144 partidos disputados en los que se han marcado 349 goles para un promedio de 2,42 tantos por compromiso.

– Partidos de ida de los cuartos de final:

16.09: Lanús (ARG)      – Fluminense (BRA)

17.09: Bolívar (BOL)      – Atlético Mineiro (BRA)

17.09: I del Valle (ECU) – Once Caldas (COL)

18.09: Alianza Lima (PER) – Universidad de Chile (CHI).

Por Claudia Aguilar Ramírez

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories