HomeSaludTratamientos novedosos "duplican supervivencia” en casos de mieloma múltiple, dice experta

Tratamientos novedosos “duplican supervivencia” en casos de mieloma múltiple, dice experta

Date:

Historias Relacionadas

La hematóloga Roberta Demichelis declaró en entrevista con EFE que “la supervivencia del Mieloma Múltiple (MM) se ha duplicado en los últimos años gracias a tratamientos novedosos”, como los “basados en anticuerpos”.

A su vez, detalló que estos procesos también permiten a los especialistas “dar terapias menos invasivas” para “mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

“Las probabilidades de sobrevida que tenían las personas hace 20 años son abismalmente distintas al panorama que tenemos ahora”, señaló la doctora durante la Cumbre de Excelencia Médica Amgen (CEMA 2025) celebrada del 8 al 10 de agosto en el Caribe mexicano.

Incluso destacó que con tales avances médicos y terapias novedosas es cada vez más probable que en un futuro “sí se pueda curar el MM”.

Sin embargo, recalcó que los costos para tratar enfermedades oncológicas como el MM son “excesivamente elevados” en México.

Por ello, agregó, “es difícil pensar que podamos tener sistemas de salud que puedan sostener tratamientos accesibles” para pacientes.

Describió que, a diferencia de otros tipos de cáncer, el MM no forma un tumor visible; “casi siempre, las manifestaciones de esta enfermedad vienen de las consecuencias de lo que producen estas células malignas”.

En muchos casos, detalló, la primera señal del MM “es una fractura ósea” que ocurre sin un golpe o causa evidente.

En este contexto, foros como CEMA 2025 permiten explorar los avances más recientes y dar a conocer el amplio portafolio de empresas líderes en biotecnología, como la farmacéutica Amgen, que desarrolla tratamientos para diversos tipos de cáncer, incluido el MM, mediante diferentes procesos de innovación .

Enfoques más innovadores para el MM

La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández

En México, el MM corresponde al 4-8 % de los padecimientos hematológicos, con estimaciones de que hay aproximadamente 5.000 personas viviendo con dicha enfermedad; en tanto, se diagnostican unos 2.500 casos nuevos cada año.

Aunque el mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común a nivel global, en México ocupa el puesto 19 entre las neoplasias malignas, según datos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).

Pese a ello, Demichelis precisó que el mieloma múltiple es la enfermedad que “más avances significativos y relevantes ha tenido en el tratamiento en los últimos años” en México.

Con el tiempo, se ha investigado que el tratamiento para MM “incluye recibir, al menos, cuatro medicamentos distintos que contienen anticuerpos”.

Al respecto, explicó que son las inmunoterapias y otros tratamientos “muy específicos” los que destruyen estas células malignas del mieloma, aunque estas intervenciones al paciente pueden cambiar según la etapa en la que se encuentre la enfermedad.

La doctora describió que cualquier tratamiento tiene efectos secundarios, “pero si comparamos los efectos secundarios de una quimioterapia convencional a los esquemas que usamos hoy en día en enfermedades como MM, pues son muchísimo menores”.

Demichelis también mencionó que, históricamente, el MM “se ha considerado como una enfermedad incurable”, pues las recaídas en pacientes con esta condición son frecuentes.

“Hablar de curación es difícil, y no necesariamente es lo que buscamos en la enfermedad, sino que el tratamiento nos permite una mejor calidad de vida posible”, concluyó.

La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández
La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández
La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández
La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández
La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández
La hematóloga, Roberta Demichelis, durante la decimosegunda edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen 2025 (CEMA). EFE/ Lorenzo Hernández

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories