HomeFarandulaTIFF estrena la ópera prima de Karla Badillo, 'Oca', con Natalia Solián...

TIFF estrena la ópera prima de Karla Badillo, ‘Oca’, con Natalia Solián y Cecilia Suárez

Date:

Historias Relacionadas

2-0. Quioto y Vega sellan triunfo de Honduras y liderato

Tegucigalpa, 9 sep (EFE).- Honduras venció este martes por...

El viaje de 733 días acaba con Bolivia en repesca y Messi goleador sin jugar

Redacción Deportes, 9 sep (EFE).- La decimoctava y última...

0-1. Paraguay gana por primera vez en Lima y hunde a un Perú ya eliminado

Lima, 9 sep (EFE).- El seleccionador de Perú, Óscar...

Jueza de EE.UU. frena por ahora despido de Lisa Cook de la Fed ordenado por Trump

Washington, 9 sep (EFE).- Una jueza federal bloqueó este...

Toronto (Canadá), 9 sep (EFE).- La directora mexicana Karla Badillo estrenó este martes en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) su ópera prima, ‘Oca’, un onírico peregrinaje de una monja y una comunidad del centro de México que está interpretada en sus principales papeles por Natalia Solián y Cecilia Suárez.

Badillo expresó a EFE su satisfacción de que el estreno mundial del largometraje se realizara en TIFF, que celebra este año su 50 aniversario, “y de terminar este peregrinaje aquí en Toronto”.

Cecilia Suárez, actriz de películas como ‘Sexo, pudor y lágrimas’ (1999) o ‘Spanglish’ (2004), señaló que la historia que ha contado Badillo “es bellísima y profunda”.

“Para mi fue una sorpresa recibir ese guión y me da muchísimo gusto ver que una cineasta, a la cual considero con tantísimo talento y cosas que decir, está siendo celebrada aquí, en Toronto”, dijo.

En sentido similar se expresó Natalia Solián, la protagonista de ‘Oca’ al dar vida a la monja Rafaela.

“Es el mejor resultado que puedes esperar, que una película así de profunda, como dice Cecilia, llegue pues a una exhibición como esta”, declaró la actriz de ‘Huesera’ (2022).

Badillo explicó que la idea original de ‘Oca’ “viene de literalmente un sueño un poco raro” que tuvo.

“Lo relacioné en ese momento con mi profunda formación religiosa. Pero un día cercano a ese sueño, encontré el juego de la oca. Investigué que el significado del tablero representa una guía cifrada del Camino de Santiago de Compostela, lo que me hacía mucho espejo con los peregrinajes que suceden en México”, detalló.

Tanto Solián como Suárez coincidieron en que la solidez y profundidad del guión de Badillo les atrajeron inmediatamente a la película.

“A primera vista me parecía que había un mundo interno, unos personajes muy mexicanos y, sobre todo, la relación femenina con ese universo, que desafortunadamente en México sigue siendo muy masculino. Y esa exploración me parecía fantástica. Ese tipo de personajes a mí me encajan bien”, dijo Solián.

La directora mexicana reconoció que en algún momento de su vida tuvo vocación religiosa, aunque, dijo, “finalmente conocí el cine y no sucedió”.

Pero como anécdota, Badillo también admitió que aunque durante el rodaje no se probó el hábito del personaje de Solián, tuvo “una fantasía mayor”.

“Me puse el traje del arzobispo, la capa, que si uno saca la vanidad, es más atractivo visualmente”, explicó la directora de ‘Oca’ a lo que Solián añadió entre risas: “Dirigió con la sotana”.

“Es algo que he descubierto. Creo que me atraía más bien tomar la sotana, no tanto el hábito. Pero ahí hay algo chueco en la religión que no me permitía tener esas aspiraciones. Pero bueno, me hubiera encantado”, puntualizó la directora.

Suárez, cuya participación en el film se realiza prácticamente en su totalidad desde el interior de un vehículo, acompañada solo por un chófer al que interpreta el actor Gerardo Trejoluna, dijo que su experiencia fue “interesante”.

“Es un espacio reducido y genera una intimidad muy particular con ese maravilloso actor lo cual es una gran suerte”, dijo la actriz, que añadió que como no tuvo contacto con prácticamente ningún otro de los actores durante el rodaje, les escribió encarnando su personaje para establecer los referentes.

“Y eso fue importante para sentir dónde estaban ellos posicionados. Cómo era ese diálogo con cada uno y qué nivel de intimidad y erotismo. Y eso fue muy interesante”, afirmó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories