HomeLocalesCharlotteTerminación de programa afecta a Centro de Defensa Legal

Terminación de programa afecta a Centro de Defensa Legal

Date:

Historias Relacionadas

Trump firma una orden contra la reventa de entradas junto al cantante Kid Rock

Washington, 31 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump dice que ha abierto una línea de comunicación con Corea del Norte

Washington, 31 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

David Friedman y Ric Grenell quieren ser embajadores de EE.UU. en la ONU, dice Trump

Washington, 31 mar (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Galo Baird | Correo | Facebook | Instagram | X

Charlotte, NC.- Los niños y niñas inmigrantes se verán obligados a navegar solos por el sistema legal, debido a que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (DHHS, por su nombre en inglés) canceló casi todo el trabajo legal del Centro Acacia para la Justicia Legal, incluido uno localmente.

El Centro de Charlotte para la Defensa Legal (Charlotte Center for Legal Advocacy) debía recibir $900,000 en fondos anuales de Acacia mediante un contrato que se renovaba el 1 de abril. La mayor parte de este contrato se canceló el pasado 21 de marzo, con efecto inmediato.

DETALLES

Acacia tiene contratos con el gobierno federal para brindar servicios legales a través de su red de proveedores en todo el país a menores de 18 años migrantes no acompañados. Esto incluye representación legal directa y orientación legal (conocidas como clínicas de “conoce tus derechos”) para menores migrantes que cruzan la frontera solos y se encuentran en albergues del gobierno federal. 

Tenemos actualmente más de 300 casos activos afectados por este recorte de fondos, lo que afecta a niños que han sufrido abuso, negligencia, abandono u otras formas de daño. Sin representación legal, estos niños vulnerables enfrentan obstáculos insuperables para garantizar su seguridad y estabilidad”, dijo Kara Moskowitz, directora ejecutiva interina del Centro de Charlotte para la Defensa Legal.

El Centro de Defensa aún puede ofrecer clínicas de “conoce tus derechos”, pero ya no puede representar a menores cuando acuden a los tribunales de inmigración.

IMPACTO

La cancelación del Programa para Niños No Acompañados dejará a cientos indefensos en un sistema legal complejo que nunca fue diseñado para que los devolvieran solos. Esta decisión no es solo un cambio burocrático, sino un ataque directo a los derechos y el bienestar de los niños”, dijo Moskowitz.

La gran mayoría de los niños llegan a Estados Unidos solos o son traídos por familiares, amigos o coyotes para ayudarlos a escapar de sus situaciones personales en sus países de origen.

El Programa de Justicia para Inmigrantes del Centro de Defensa atiende a niños inmigrantes y sus familias que enfrentan situaciones difíciles, como la trata de personas, la violencia doméstica y la discriminación. La mayoría de ellos han sufrido abandono, abuso, negligencia y pandillaje, y tuvieron que huir de condiciones abusivas y terribles en sus países de origen, donde no recibían la atención adecuada.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories