HomeinternacionalesTercera Cumbre Global sobre Desinformación reunirá periodistas y académicos en septiembre

Tercera Cumbre Global sobre Desinformación reunirá periodistas y académicos en septiembre

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Miami, 3 ago (EFE).- La tercera Cumbre Global sobre Desinformación, destinada a periodistas, investigadores, académicos, organizaciones de la sociedad civil y medios, se celebrará en septiembre próximo y reunirá a más de una veintena de oradores en un “llamado a la acción para fortalecer la democracia”, anunció este jueves la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La Cumbre, que se desarrollará de manera virtual los días 27 y 28 de septiembre, contará con charlas, ronda de proyectos periodísticos, actividades de formación, paneles y mesas de debate en torno a cinco ejes temáticos, indicó el organismo en un comunicado.

Entre estos ejes temáticos se enumeran “Desinformación electoral: una amenaza para la democracia”, “Recuperar la confianza en la era de la desinformación: El reto de construir indicadores de calidad de las noticias” y “Verificación en la era de la IA: retos y soluciones”.

“La desinformación se ha convertido en un desafío para la vida democrática a escala mundial. Por eso, el principal objetivo de este evento global es compartir las novedades, logros y desafíos frente a la desinformación y trabajar junto a los actores involucrados, apostando a consolidar un sistema de medios y noticias para ponerle freno”, consigna el comunicado de la SIP.

El evento, organizado además de la SIP por la Fundación para el Periodismo, de Bolivia, y el Proyecto Desconfío, de Argentina, cuenta con la participación de más de 20 oradores internacionales.

Entre ellos, según la entidad hemisférica, ya han confirmado su participación representantes de International Fact Checking Network (IFCN), Trusting News, International Center for Journalists (ICFJ), Content Authenticity Initiative (CAI).

También, miembros de DW Akademie, Europa Press, Disarming Disinformation, Google News Initiative (GNI), Naciones Unidas Argentina (ONU Argentina) y Bolivia Verifica, entre otros.

De acuerdo con la SIP, que tiene su sede en Miami, en 2022 la Cumbre reunió a más de 700 personas de países de América, Europa y Asia.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories