HomeEnterateSolicitan investigación del contrato de grilletes electrónicos ante recientes remociones

Solicitan investigación del contrato de grilletes electrónicos ante recientes remociones

Date:

Historias Relacionadas

Taylor Swift, otra vez a por el MVP del Super Bowl

Redacción Deportes, 5 feb (EFE).- Travis Kelce, tres veces...

Programa combate violencia con nuevas oportunidades

Yajaira Machado | [email protected] (Foto crédito: First Coast News)  En su...

San Juan, 3 oct (EFE).- El vicepresidente de la Cámara de Representantes, José Varela, solicitó este martes que se investigue la situación del sistema de supervisión electrónica del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) debido a los recientes eventos de remoción de grilletes, y la renovación multianual del contrato.

“Estas situaciones de corte de grilletes crean un peligro inminente para los ciudadanos de Puerto Rico, quienes quedan expuestos a personas, presuntamente violentas, que circulan en la comunidad sin la debida supervisión”, alertó en un comunicado Varela.

“Además, levantan interrogantes sobre la efectividad de los sistemas de supervisión electrónica, los equipos que se utilizan y la capacidad de la compañía contratada para llevar a cabo la supervisión”, añadió Varela.

Un total de 1.400 imputados de delito utilizan grilletes electrónicos en toda la isla, en lo que va de año, un total de 17 individuos se han logrado cortar este aparato electrónico y cuatro de ellos están prófugos.

Durante el año pasado, un total de 27 personas lograron remover el grillete.

El vicepresidente de la Cámara comentó que radicó la Resolución de la Cámara 1056 (RC 1056) para investigar esta situación.

Entre los múltiples casos, el más reciente que fue reseñado es el de una persona que cortó su grillete el mismo día que habría sido acusado como participante de una masacre, y otro que rompió su grillete por segunda ocasión mientras esperaba a ser enjuiciado por la muerte de una empresaria.

Por otro lado, esta pieza legislativa solicita que se investigue el contrato para estos servicios entre el DCR y la compañía Track Group Puerto Rico Inc (TGPR).

“Mientras la prensa reportaba que la secretaria del DCR, Ana Escobar, estaba satisfecha con los servicios de TGPR, en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor se registraba un contrato multianual con esta compañía, por la cantidad de 9 millones de dólares, el cual vencería el 30 de junio de 2026”, precisó Varela.

“En el mismo registro, aunque aparece un contrato con TGPR entre julio de 2018 y junio de 2019, y otro entre febrero y junio de 2021, no aparece contrato alguno ni para el periodo entre julio de 2019 y febrero de 2021, ni para el periodo entre junio de 2021 y octubre de 2023 con esta compañía”, denunció el legislador.

“Un contrato de tal magnitud, en momentos que surgen tantos incidentes de cortes de grilletes, y cuando se cuestiona la efectividad del sistema de supervisión electrónica, debe ser evaluado cuidadosamente, para asegurarnos que se garantiza la seguridad del público, y los fondos se usan de forma eficiente”, concluyó Varela.

El 25 de septiembre la Policía emitió una requisitoria para activar la búsqueda de Víctor G. Flores Castellano, alias “Risitas”, quien enfrenta un proceso criminal por asesinato, tras manipular el grillete.

Asimismo, Delwin Berríos Navarro, alias “Tun Tún”, fue arrestado el 26 de septiembre tras haber manipulado un grillete para darse a la fuga, lo que conllevó que la Policía activara un extenso operativo de búsqueda hasta dar con su paradero.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories