HomeSaludSiete muertos en EEUU por brote de meningitis fúngica relacionada con clínicas...

Siete muertos en EEUU por brote de meningitis fúngica relacionada con clínicas en México

Date:

Historias Relacionadas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Los Ángeles/Washington, 29 jun (EFE).- Tras la débil actuación...

La protesta de Carlos Lampe contra el escaso apoyo estatal al deporte en Bolivia

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 jun (EFE).- El guardameta boliviano...

México-Ecuador, la ‘Batalla de Glendale’

Glendale (EE.UU.), 29 jun (EFE).- México y Ecuador no...

Muere a los 86 años el puertorriqueño Orlando Cepeda, miembro del Salón de la Fama de MLB

Kansas City (EE.UU.), 28 jun (EFE).- El beisbolista puertorriqueño...

Los Ángeles, 29 jun (EFE).- Siete personas han muerto tras un brote de meningitis fúngica vinculado a dos clínicas en Matamoros (México) a donde estadounidenses viajaron a realizarse procedimientos, según informaron este jueves las autoridades sanitarias de EE.UU.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) realizan seguimiento de estos casos y actualmente evalúa 34 casos de meningitis fúngica vinculados a las dos clínicas, con 9 casos confirmados, 10 probables y 15 sospechosos.

Desde mayo, los CDC y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas habían emitido alertas de viaje después de que se diagnosticaran inicialmente posibles infecciones por meningitis fúngica que condujeron a enfermedad grave y a al menos una muerte en personas que habían regresado de Matamoros.

Los pacientes habían viajado de Texas a Matamoros para someterse a diversos procedimientos (incluida la liposucción) en el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3, advirtieron los CDC.

“Si se realizó un procedimiento en Matamoros que involucró una inyección epidural de un anestésico y presenta alguno de estos síntomas, acuda de inmediato a un servicio de emergencia e informe sobre su procedimiento y a dónde viajó”, subraya la agencia federal en su alerta.

Además, recomienda a los pacientes que se realizaron un procedimiento en cualquier momento desde el 1 de enero de 2023 que revisaran sus síntomas y consideren consultar a un profesional de la salud.

Más de 160 personas están siendo monitoreadas por posibles infecciones de meningitis, que es la inflamación de la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por bacterias, virus, hongos o traumatismos.

La enfermedad “es causada por bacterias u hongos, puede ser una enfermedad potencialmente mortal a menos que se trate de inmediato”, agregó el organismo.

Los síntomas de las infecciones por meningitis fúngica incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión o sensibilidad a la luz.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories